on 9:07 p. m.
Etiquetas:

Estudiantes que cometieron fraude deberán examinarse de nuevo

Crean comisión para investigar los hechos y establecer responsabilidad del personal directivo, técnico y docente

SANTO DOMINGO.-. El Consejo Nacional de Educación dispuso hoy como sanción a los 835 estudiantes de media que incurrieron en un fraude durante las pasadas pruebas nacionales, examinarse de nuevo en la primera convocatoria del próximo año, dejando así, sin efecto los resultados obtenidos por ellos durante el desarrollo de la evaluación del mes de junio.

Según Educación, los 217 estudiantes de lengua española y 618 en Matemática, que mostraron la misma serie de respuestas contenidas en los celulares incautados y que incurrieron en el fraude, no podrán inscribirse en la universidad en este año o a principios del próximo, si lo tenían programado. Deberán esperar aprobar en la convocatoria del 2010.

La sanción contempla además, que los alumnos cumplan nueva vez, con las horas del servicio social asignadas.Igualmente, el Consejo designó una comisión especial para investigar y determinar responsabilidades del personal directivo, técnico y docente que podrían tener vínculos con el fraude.

Asimismo, el Consejo reconoció la actitud cívica asumida por más de 300 mil estudiantes de básico y media, así como al personal educativo que participaron en el proceso.

Daniel Villalona Solicita Eliminacion de Puebas

El jefe de staff de DVBS, Daniel Villalona, solicito hoy a las autoridades educativas a remover las pruebas nacionales ya que considera una perdida de tiempo para el estudiante que quiere superarse.

¨Las pruebas solo son un instrumento por el cual el des-gobierno dominicano solo se embolsilla el dinero de estas pruebas, haciendo que el estudiantado paque las consecuencias¨, puntualizo.

Daniel Villalona, Estudiante del PVAS y quien tomo las pruebas nacionales, dijo tambien que no solo los cerca de 900 estudiantes de san cirstobal hicieron fraude en las pruebas, segun el, casi la mitad de los que pasaron hicieron fraude, pero solo lo hicieron por necesidad.

Tambien dijo que lo que esta pasando hoy ya fue advertido desde años atras y que esto saldria a la luz en el momento de mas desgaste del sistema educativo de este pais.

on 2:23 p. m.
Etiquetas:

Miguel Vargas es ya el nuevo presidente del PRD (Elcaribe-CDN)

Fue juramentado como nuevo presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, en medio de la algarabía de cientos de militantes y simpatizantes de esa organización.
La juramentación estuvo a cargo del vicepresidente del PRD, Virgilio Bello Rosa, y el discurso de apertura fue responsabilidad del secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera.
La actividad, que es supervisado por la Junta Central Electoral (JCE) se lleva a cabo en el salón de convenciones del puerto turístico de Sans Soucí.
Tras la juramentación, el saliente secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, procedió a someter a la Convención Nacional Ordinaria, por recomendación de Vargas Maldonado, al senador Andrés Bautista como presidente en funciones de la organización, lo que fue aprobado a unanimidad. .
Se sometió y se aprobó la continuación de la segunda fase de la 27va. Convención Ordinaria y se fijó para el 27 de septiembre de este año, la celebración de las convenciones para la elección de los cargos a secretario general y nacional de organización, los vicepresidentes y subsecretario y demás posiciones que son elección universal, tanto a nivel nacional como municipal, zonal, distrito municipal y la secciónales del interior. .
También, la celebración del plebiscito que será realizado concomitantemente el domingo 27 de septiembre para que la militancia y dirigencia perredeísta decidan si están de acuerdo o no con la elección de Miguel Vargas Maldonado como presidente del PRD, y con la derogación del artículo 185 de los Estatutos que prohíbe que el presidente, secretario general, nacional de organización y de asuntos electores puedan aspirar a cargos electivos, aún cuando renuncien de sus respectivas funciones.
Además, se fijó para el 18 de octubre del 2009, la culminación de la 27va. Convención Nacional Ordinaria que juramentará y proclamará a las autoridades nacionales electas el 27 de septiembre, así como elegirá los miembros titulares del Comité Ejecutivo Nacional y las demás atribuciones establecidas en los estatutos del PRD.

Mientras, el subsecretario general del partido, Mario Torres, fue designado como secretario general interino hasta la celebración de la Segunda Etapa de la Convención Nacional Ordinaria, y el subsecretario nacional de Organización, Teofilo Rosario, como secretario nacional de organización interino.

Además, se designó la Comisión de Control del PRD que estará integrada por Julio Mariñez, presidente, y como miembros Aridio García de León, Enrique García, Salín Ibarra, Manuel Ramírez Pérez, Carmen Aleyda García, Darío de Jesús, Manola Santana, Juan Carlos Fernández, y Félix Alburquerque.Mediante la Quinta Resolución, se conformó el Consejo Nacional de Disciplina que estará integrado por cinco miembros titulares y cinco suplentes.

Los titulares serán Marino Mendoza, presidente, y miembros Héctor Domínguez Papín, Bergía Solar, Cristian Paredes y Sonia Jiménez, y los suplentes serán, Elcida Díaz, Amada Manzueta, Amarilis Peralta, Mary Sánchez y Félix Aracena.
Durante la celebración de la XXVII Convención Ordinaria, se designó también la Comisión de Reforma Estatutaria que estará integrada por 15 miembros, con Milton Ray Guevara como presidente.

Miguel Vargas advierte impondrá la disciplina en el PRD

Tras ser proclamado presidente de esa organización política garantizó que a ningún candidato se le despojará de su candidatura

SANTO DOMINGO.- El nuevo presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado garantizó este domingo en su discurso de proclamación que se compromete a la modernización de esa organización política, su apertura y a la "necesaria disciplina, a la que tienen que someterse todos sin excepción".El ex candidato presidencial de la República, también dio garantía de que a ningún candidato se le despojará de su candidatura en la convención. Vargas Maldonado dijo que se centrará en que los aspirantes a competir en las elecciones congresuales y municipales de ese partido reciban el mayor apoyo y puedan resultar triunfadores en los comicios del 2010. Luego de ser proclamado oficialmente presidente del PRD la tarde de este domingo, Miguel Vargas Maldonado acusó al Gobierno de ser "despilfarrador" de los recursos del Estado y que cuando concluya en el 2012 dejará la deuda pública en más de 20 mil millones de pesos.
En el acto, en el cual fue aprobada la fecha del 27 de septiembre para la continuación de la segunda etapa de la convención, el actual secretario general del partido, Orlando Jorge Mera, sometió a instancia del Presidente electo, al senador Andrés Bautista, como presidente en funciones, al senador Mario Torres, como secretario general interino y a Teófilo Rosario, secretario de organización, hasta la celebración de la convención.
Se decidió, además, la realización, el mismo día, de un plebiscito para que la base del PRD decida si está de acuerdo con la escogencia de Miguel Vargas como presidente del partido, por la comisión política.
De Diario Libre

Otras Noticias

Onda tropical genera aguaceros con tormentas eléctricas
Patrulla mata presunto delincuente
Moreno afirma auge del narcotráfico se debe a complicidad del poder
El Papa ofrece misa con brazo enyesado
El país siembra 100 mil tareas de habicuelas para ofertarlas a Venezuela
A-Rod da jonrón, Aybar empuja cuatro carreras y Soriano termina sequía
Adolescente de 16 años se suicida y niño de 7 muere ahogado
Pedro Martínez lanza primera sesión con los Filis
Detienen a tres dominicanos y un mexicano con 98 kilos de cocaína
Diálogo por Honduras sin resultado; seguirá este domingo
Pared Pérez considera autoridades deben atenuar los apagones

on 12:09 p. m.

DVBS se une a el evento Musica Por Los Haitises

Readaccion.- Música por los Haitises es el nombre del concierto que se realizará el próximo domingo 19 de julio a partir de las 4 de la tarde en la Plaza España, en la Ciudad Antigua de Santo Domingo, organizado por un grupo de jóvenes dominicanos/as que de manera pública han asumido el compromiso de externar su posición a favor de la preservación de Los Haitises.

22 artistas, 15 presentadores/as y decenas de colaboradores/as que trabajan en la organización, logística y montaje del evento, desarrollarán una jornada en la que pretenden sensibilizar con su música, sus letras y su talento sobre la necesidad de conservar Los Haitises frente a cualquier amenaza que ponga en juego la integridad de este territorio.

El evento es organizado por:

• Claudia Jiménez, Productora

• Ico Abreu, Arquitecto/Comunicador

• Jacobo del Rosario, Músico/Mercadólogo

• Anapaula Gómez, Arquitecta/Manager Musical

• Lisy Ripoll, Contadora

• Marel Alemany, Artista

• María del Mar Mella, Estudiante de Derecho/Activista

• Samir Saba, Comunicador

• Alberto Goico, Contador

• Juanjo Marte, Empresario

• Massiel V Burgos, Empresaria

• Aymara García, Productora

• Silke Singer, Prensa

• Yuri Sosa, Comunicador

• Maribel Hernández, Consultora

• Grupo Desde El Medio, Productores

•Messengermag.com, Medios

•Scarlet Hilario, Encargada de Voluntarios


Musica Por Los Haitises Realiza una recaudacion a través de la venta de camisetas y pins, así como de las donaciones que se envian a la cuenta # 753916089 del Banco Popular
El dinero recaudado ayudará a cubrir los costos de sonido, luces, tarima, seguridad, energía, entre otros gastos típicos del montaje de un evento, pero la mayoría del personal y todos los artistas estarán participando sin tener más remuneración que la de saber que estan trabajando
para nuestro país, en defensa de los haitises.

Puedes buscar mas informacion de este evento, este es el link http://musicaporloshaitises.blogspot.com/



on 5:16 p. m.



ÚLTIMO ADIOS A MICHAEL JACKSON
(Listin Diario)


El homenaje a Michael Jackson termina con las lágrimas de su hija Paris


Los Ángeles.- El homenaje a la memoria de Michael Jackson finalizó hoy en Los Ángeles con la familia del "rey del pop" en el escenario del Staples Center, donde su hija Paris, de 11 años, rompió a llorar al recordar las bondades de su padre.

"Desde que he nacido mi papá ha sido el mejor padre que se puede imaginar y solo quiero decir que te quiero mucho", afirmó la hija de Jackson muy emocionada y arropada por los hermanos del "rey del pop".

Minutos antes los parientes del cantante se sumaron a otros artistas para la interpretación de dos temas clásicos de la carrera de Jackson, "We Are The World" y "Heal The World", para a continuación tomar el micrófono y dirigirse a la audiencia.

"Una parte de ti vivirá siempre en todos nosotros. Puede que ahora Michael te dejen tranquilo. Gracias por todas las sonrisas que pusiste en los corazones de tanta gente y por todo lo que hiciste por otros. Te quiero Michael y te echo de menos", dijo visiblemente afectado Marlon Jackson, uno de los hermanos del artista.

El evento, en el que estuvo presente el cuerpo de Jackson en su ataúd dorado, tuvo una duración de más de dos horas y media y fue seguido por televisión por millones de espectadores en todo el planeta.

Estrellas afroamericanas honran la memoria y el legado de Michael Jackson

Mariah Carey, Lionel Richie y la actriz Queen Latifah, entre otros, honraron hoy la memoria de Michael Jackson en un emotivo homenaje al "rey del pop", convertido en un multitudinario funeral televisado para todo el mundo.

El evento comenzó pasadas las 10.10 hora local de Los Ángeles (1.10pm Hora Oficial Dominicana) en el pabellón deportivo Staples Center que se llenó con más de 17.000 personas entre fans, familiares y amigos del artista.

El coreógrafo Kenny Ortega (De "High School Musical") diseñó una ceremonia solemne donde las ovaciones alternaron con silencios sepulcrales y que estuvo dominada por estrellas afroamericanas.

El cantante y productor musical Smokey Robinson fue el primero en tomar la palabra para leer unos mensajes enviados por Diana Ross y Nelson Mandela poco antes de que un coro de gospel diera la bienvenida al féretro dorado que portaba el cuerpo del artista.

El ataúd quedó situado a los pies del escenario y fuertemente iluminado, lo que lo hizo muy presente en la penumbra del pabellón.

Mariah Carey fue la encargada de la primera actuación e interpretó el tema de los Jackson Five "I'll Be There" junto con Trey Lorenz.

"Te echamos de menos", dijo a modo de despedida.

La actriz Queen Latifah, visiblemente emocionada, se sumó al homenaje en "nombre de los fans de todo el mundo" y aseguró que "Michael era la estrella más grande en la Tierra", lo que causó un aplauso espontáneo por parte de los miles de asistentes.

Lionel Richie se encargó de dar un tono más religioso con la canción "Jesus is Love" y el fundador de la Mowtown, Berry Gordon, logró poner en pie a los asistentes con un discurso en el que recordó los inicios de Jackson, a quien calificó de "el mayor artista que jamás ha vivido".

Un vídeo repasó durante varios minutos el legado audiovisual y musical del "rey del pop" en el que se recordaron sus grandes éxitos discográficos para dar paso a Stevie Wonder.

"Este es un momento que desearía no haber vivido para ver", dijo apenado el veterano cantante que tocó con su piano el tema "Never Dreamed You'd Leave in Summer".

Los ídolos de Los Ángeles Lakers Kobe Bryant y Magic Johnson evocaron la humanidad de Jackson y su entrega a las causas benéficas.

Un coro de gospel da la bienvenida a la entrada de Jackson en el Staples

Los miles de seguidores de Michael Jackson aplaudieron hoy la entrada del féretro del "rey del pop" en el interior de Staples Center, donde fue recibido entre cánticos de un coro de gospel en el funeral público en homenaje a la memoria del artista.

La ceremonia arrancó sobre las 10.10 hora local de Los Ángeles (1.10pm Hora Oficial Dominicana) cuando el cantante y productor musical Smokey Robinson subió al escenario coronado con una foto de Jackson para leer dos mensajes enviados por Diana Ross y el líder político sudafricano, Nelson Mandela.

Tras más de 20 minutos de pausa, un coro de gospel tomó la escena para poner música a la entrada del ataúd de Jackson cubierto de flores.

El evento continuó con el testimonio del reverendo Lucius Smith, quien fue seguido por la actuación de los cantantes Mariah Carey y Trey Lorenz, que interpretaron el tema de los Jackson Five "I'll Be There".
Decenas de millones de personas de todo el mundo se han sentado frente al televisor con el corazón encogido para ver el último “show” del rey del pop. (Euronews)
Los restos mortales de Michael Jackson han presidido la ceremonia que se ha brindado en su honor en el Staples Center de Los Ángeles. Aunque en su interior sólo había 20.000 personas, las imágenes del homenaje póstumo han sido difundidas por televisiones de los 5 continentes.

Desde que se supo que Jackson había fallecido tras sufrir un misterioso paro cardiaco el pasado 25 de junio, numerosas estrellas del mundo de la canción habían querido asistir la ceremonia. Entre los participantes había personajes de la talla de Mariah Carey, Steve Wonder o Lionel Richie, su amigo desde los años sesenta. En esa época, el pequeño Michael llevaba la voz cantante en los Jackson Five.
El fundador de la compañía Motown, Berry Gordy, no dudó en apostar por él como líder del grupo y en impulsar más tarde su carrera en solitario: “Cuanto más lo pienso -ha dicho Gordy-, no me parece acertado hablar de Michael Jackson como “el rey del pop”.
No es suficiente para él. Creo que era simple y llanamente el artista más grande de todos los tiempos”.

La ceremonia ha estado salpicada de intervenciones de amigos, familiares y distintas personalidades.
Se han difundido imágenes de Jackson desde que era un niño y se han escuchado algunas de las voces más hermosas de la canción estadounidense. Como en sus mejores tiempos, el mundo se ha rendido a los pies del rey del pop.
DVBS seguira ampliando sobre lo que sucedio en este homenaje en las siguientes horas.

on 2:11 p. m.
Etiquetas:

CONMEMORAN ANIVERSARIO PRD
Miguel Vargas recibe certificado que lo acredita como nuevo presidente del PRD
Redaccion de DVBS, Santo Domingo. - Hace unos minutos.

Miguel Vargas Maldonado, recibió hoy el certificado que lo acredita como presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en una ceremonia donde también fueron reconocidos Ángel Miolán, fundador de la organización y el ex presidente Salvado Jorge Blanco. Vargas Maldonado recibió el certificado de manos del actual presidente Ramón Alburquerque, quien además, entregó el certificado a Miolán y a Orlando Jorge Mera en representación de su padre.

El 19 de julio se celebrará una convención donde se validará la escogencia de Vargas, quien fue elegido porque los demás aspirantes a la presidencia del partido declinaron sus aspiraciones.

En su discurso Vargas Maldonado dijo que cumplirá con su compromiso de rescatar los valores del partido al iniciar las escuelas de cuadro y el Instituto de Formación Política de la Social Democracia.

Dijo que el 27 de septiembre próximo se realizará un plebiscito para validar todas las autoridades escogidas.

La facción que encabeza el ex presidente Hipólito Mejía a través de su vocero, Héctor Guzmán, dijo que no reconoce las autoridades porque no fueron escogidas en un proceso legítimo.

En la ceremonia también hablaron el secretario general Orlando Jorge Mera y Tirso Mejía Ricart, presidente de la comisión organizadora de la convención.

Depositan ofrenda floral

Luego del acto, que se realizó en el local nacional del PRD en la Winston Churchill, los participantes acudieron a depositar una ofrenda floral en la tumba de José Francisco Peña Gómez en el cementerio Cristo Redentor con motivo de conmemorarse el 48 aniversario de la llegada del PRD al país.

El homenaje a Ángel Miolán se produce porque fue una de las tres primeras personas que llegó al país para organizar el partido, a partir del 5 de julio de 1961, mas de un mes despues del ajusticiamiento de Rafael L. Trujillo y cuando gobernaban los remantes del trujillismo.

La historia del PRD desde 1961 hasta la fecha la puede buscar en la seccion Actualidad de nuestra pagina.

on 11:52 a. m.
Etiquetas:

RENOVACIÓN
PRD inicia el camino hacia nuevo liderazgo

Santo Domingo, redaccion del Listin Diario.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) conmemora hoy el 48 aniversario de su llegada al país inmerso en un proceso de cambios y surgimiento de un liderazgo refrescante representado por el candidato presidencial, Miguel Vargas, quien ha enarbolado la política de un nuevo PRD.


Precisamente en esta fecha la comisión organizadora de la convención entrega a Vargas el certificado que lo acredita como presidente de la organización electo por consenso de la dirección.
El PRD se estableció en suelo dominicano el 5 de julio de 1961, después del ajusticiamiento del dictador Rafael L. Trujillo, cuando arribó una avanzada integrada por Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón A. Castillo en medio de profundas convulsiones políticas y sociales. Tenía la misión de organizar el partido fundado en el exilio en 1939 y expandir por todo el territorio el debate de las ideas democráticas y la justicia social.


En esta etapa surgieron de inmediato contradicciones entre Silfa, Castillo y su líder Juan Bosch, quien se encontraba en Costa Rica. Bosch regresó el 21 de octubre de 1961 procedente de Willemstad, Curazao, interrumpiendo un exilio de 24 años.
Silfa decidió formar el Partido Revolucionario Dominicano Auténtico (PRDA), mientras Castillo estructuró el Partido Popular Demócrata Cristiano (PPDC), para participar en las elecciones generales del 20 de diciembre de 1962.


Primer triunfo

Bosch, que ganó la candidatura presidencial en la primera convención perredeísta del 19, 20 y 21 de octubre de 1962, se vio precisado a enfrentar también la disidencia de Buenaventura Sánchez, quien obtuvo la candidatura vicepresidencial y había sido sustituido por Segundo Armando González Tamayo (preferido de Bosch).


Pese a estos incidentes el PRD triunfó con 628,495 votos contra la Unión Cívica Nacional (UCN) y Viriato Fiallo, que alcanzó 315,877 sufragios. Bosch asumió el poder el 27 de febrero de 1963, pero fue derrocado por un golpe militar siete meses después, el 25 de septiembre.
Luego de la guerra del 24 de abril de 1965, Bosch fue derrotado en las elecciones del primero de junio de 1966, por Joaquín Balaguer y el Partido Reformista (PR).


Desde entonces el PRD dividió su dirigencia en dos bandos: boschistas (leales a Bosch) y peñagomistas (defensores de José Francisco Peña Gómez), un difícil proceso de contradicciones internas entre lo viejo y lo nuevo, que fue matizado por las abstenciones electorales de 1968 y 1970, la Tesis de la Dictadura con Apoyo Popular, el Acuerdo de Benidorm, la represión balaguerista y la guerrilla del coronel Caamaño.


Divisiones

La situación degeneró en una gran ruptura cuando Bosch decidió abandonar al PRD la noche del 19 de noviembre de 1973 y fundó el Partido de la ¨Liberación¨ Dominicana (PLD) el 15 de diciembre ese año. Entonces se inició una nueva etapa dominada por las tendencias perredeístas, que llevaron a la organización política a triunfar en 1978 (Antonio Guzmán) y 1982 (Salvador Jorge Blanco).


No obstante, estos grupos fueron convirtiéndose en el enemigo más peligroso del PRD y las descarnadas luchas intestinas provocaron las derrotas de 1986 y 1990 impidiendo que su líder Peña Gómez llegara a la Presidencia.


Hoy día su vocación de poder vuelve a ponerse a prueba en medio de un incierto proceso de renovación interna y el reto de elegir sin traumas sus candidatos para las elecciones del próximo año, con miras a recuperar el control del Congreso y los municipios, que perdió en el 2006, para permitirle posicionarse para las presidenciales del 2012.

Haz clic aqui para enterarte como va el Torneo navideño de Baloncesto 2009 de Ediberto Tejada y el Club San Martin

BBC Noticias

Noticias Diario Ti