on 9:53 a. m.
Etiquetas:


Tony Peña Tratara de revivir a las Aguilas

Santiago. Tony Peña, Miguel –Guelo- Diloné y Denio González fueron grandes responsables del surgimiento de la mística ganadora de las Águilas Cibaeñas a partir del decenio de los 70.

La difícil situación en la que se encuentra el equipo en estos momentos, llevó al trío a acudir al llamado hecho por el presidente de la organización, Winston –Chilote- Llenas. Desde ayer, Peña tomó las riendas del conjunto, quien junto a Diloné y González tratarán de guiar a las Águilas a la semifinal y para ello tienen apenas 15 partidos restantes en la serie regular.

Durante una concurrida conferencia de prensa, Llenas indicó que con estos movimientos el equipo busca sacar otra vez de sus grandes reservas a estos hombres y de paso dejarlo en manos de la propia familia.

“No estamos inventando en ningún momento, sino lo que queremos es utilizar nuestras raíces, utilizar a los hombres que siempre han vestido la chaqueta amarilla, la chaqueta aguilucha”, sentenció Llenas.

Peña retorna como mánager del equipo que llevó a dos campeonatos en tres temporadas, periplo que empezó en la temporada 1997-1998, 1998-99 y 99-2001, durante las cuales sumó además un título de Serie del Caribe.

Emocionado, el ex receptor agradeció a las Águilas por poner en sus manos el equipo y aclaró que no hará milagros, pero mostró confianza en la experiencia que le da ser un hombre de béisbol. Así que pondrá todo su empeñó para que el equipo salga adelante en los 15 juegos próximos.

“No soy un mago. Soy un hombre de béisbol. Esto es lo que sé hacer. Esto es lo que amo. Esta es mi pasión. Las Águilas es el equipo que me vio nacer como atleta y es bueno que hoy haya tomado la decisión de aceptar este reto”, expresó el también asistente del dirigente de los Yankees, Joe Girardi.

“Prometemos que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para sacar este equipo hacia delante”, agregó.

Apostó que a pesar de la poca experiencia y la juventud que tiene el equipo, él, junto al cuerpo técnico que le acompaña, le inyectará la dosis de sentimiento y entrega para que el equipo avance en su agónica lucha por clasificar.

Situación con los estelares

Los refuerzos vienen en camino

Sin dudas la entrada a escena de Tony, Diloné y González abre una brecha enorme para que algunos jugadores estelares se integren.
De hecho, Peña reveló que todavía no ha tenido comunicación con ellos.

“Todavía yo no he estado en comunicación con ninguno de los muchachos”, dijo Peña.

“Tenemos a Miguel Tejada, que está en una situación que lo entiendo, pues hasta que él no firme su contrato no creo que las Águilas puedan contar con Miguel Tejada; a Rafael Furcal tendríamos que hablar con él, con Melky Cabrera creo que puede entrar a juego el 15 de diciembre, no estoy seguro pero fue lo que me dijo cuando terminó la Serie Mundial.

De Carmona (Fausto) Winston (Chilote) me dijo que se está preparando para entrar el día 5 de diciembre”.

Llenas refrendó lo dicho por el mánager y agregó que en la actualidad practica con el conjunto Claudio Vargas.

on 10:06 a. m.

Martha Herdia: La ilusión que se agiganta con un canto
Juan J. Pérez Bell - 11/26/2009, del Listin Diario.

Santo Domingo.- Otra vez cantó y lo hizo como los grandes. Se emocionó, y consiguió que miles se emocionaran con ella. Suspiró e hizo suspirar a Latinoamérica. Es Martha Heredia, que tras su actuación en el séptimo concierto de Latin American Idol volvió a justificar con creces la razón por la cual ha llegado a las instancias finales del show.

“Me pusiste la piel de gallina. Que bonito condenada, que bonito” espetó Mimí, la mexicana que forma parte del jurado del concurso, luego de la primera presentación de Martha para cantar “Lloro por ti”.

Y es que con cada melodía que sale de su voz, con cada movimiento en el escenario, con cada estrofa entonada, la novel cantante aprende, se equivoca, vuelve a aprender y madura, logrando proyectarse de manera cada vez más firme como una futura estrella del firmamento artístico internacional.

Quizás sea prematuro tal vaticinio, quizás no. El tiempo dirá. Pero mientras tanto, y de lo que no cabe duda, es que la dominicana sigue impresionando con su talento a expertos e ignorantes, al público común y al más riguroso de los jueces.

“Tienes condiciones, y muchas, siempre lo dije. Creo que hoy dominó la emoción y cuando uno tiene emoción llega muy bien a la gente. Me parece que estás entendiendo”, expresó el exigente jurado Oscar Mediavilla.

Por si todavía quedaba algún escéptico, Jon Secada no hizo más que corroborar las opiniones de sus compañeros. “Wow Martha, no tuviste más remedio que en la simplicidad de las circunstancias de este elemento tener que transmitir y tener que concentrarte, para que todo el mundo viera el poder que tú tienes para conectar”, exclamó el cubano.

“Colgando en tus manos” (la cancion que mas suena en las emisoras de radio dominicanas) fue la segunda canción interpretada por la joven oriunda de Santiago, y el derroche de talento no se hizo esperar. Así lo resumió Mimí: “Tienes una característica increíble que solo la tienen los grandes, cada canción, no importa de qué genero sea, la haces tuya”.

No obstante, la competencia se perfila reñida en la recta final del certamen. Rubén Álvarez (Chile), Sara Bellomo (Venezuela) y Eduardo Aguirre (Costa Rica) son los otros tres participantes que quedan y también recibieron excelentes comentarios por sus actuaciones.

Este jueves a las 10 de la noche será transmitido el programa de resultados a través de Telesistema 11 en la Republica Dominicana y para toda latinoamerica atravez de la Sony Entreteniment Television.

Para ayudar a que la cantante dominicana continúe en el concurso, el público debe enviar un mensaje con la palabra MARTHA al 43657, el costo es entre 25 y 28 pesos dominicanos, dependiendo de la compañia Telefonica.








on 10:07 a. m.

LATIN AMERICAN IDOL
Impactante: Nuestra Martha Heredia reafirma que canta y encanta

Redaccion de DVBS.- “Tú tienes la habilidad de ser como una flecha y cantar al corazón” “Eres enorme mamasita, eres enorme baby” “Martha, baby, tú trajiste el sazón” fueron sólo algunos de los elogios que recibió la dominicana Martha Heredia durante su participación en el concierto de Latin American Idol, transmitido anoche por Telesistema 11.

La República Dominicana fue la gran protagonista del sexto concierto del programa, ya que todos los participantes interpretaron canciones del cantautor criollo Juan Luis Guerra, a quien estaba dedicada la velada.

Por eso, Martha le impregnó su voz, primero al tema “Burbujas de amor”, y luego a “La llave de mi corazón”. Lo hizo con la confianza y potencia que la caracteriza, logrando arrancar los más intensos aplausos del público, así como las opiniones positivas del jurado compuesto por Jon Secada, Mimí y Oscar Mediavilla.

Tras su primera actuación, Secada hizo alusión a la capacidad que tiene la joven dominicana de llegar al corazón de la gente, mientras que Mimí le expresó que “eres enorme mamasita, eres enorme”.

En tanto que Mediavilla, quien ha estado reprochando a Martha la falta de humildad y receptividad ante las críticas que se le hacen, se sumó a los piropos de sus compañeros y se destapó con una afirmación contundente: “Eres una de las participantes que viene con magia”.

La segunda intervención de la dominicana no fue menos. Por el contrario. Como alentada por los comentarios que recibió en el inicio, desplegó toda su fuerza, seguridad y gracia, con un dominio escénico que por momentos hace olvidar que es tan solo una aficionada de 18 años.

Entonces, el auditorio volvió a rendirse a sus pies y las expresiones de los jueces reiteraron una vez más lo que ya no saben cómo más decir: Martha Heredia tiene todas las condiciones para convertirse en la nueva Latin American Idol, a exepcion de Oscar Mediavilla quien hizo un comentario que no cayo bien ni en el set de Latin Marican Idol.

Claro, la mulata todavía debe de vencer a sus compañeros, quienes tienen ese mismo anhelo. Rubén Álvarez (Chile), Fernando Lara (Ecuador), Sara Bellomo (Venezuela) y Eduardo Aguirre (Costa Rica), aún permanecen en el certamen.

Asimismo, la incipiente artista tendrá que poner atención a las observaciones hechas por el jurado, en el sentido de que debe hacer menos “floreo” y que en algunos momentos es beneficioso suavizar sus interpretaciones.

Esta noche a las 10, será transmitido el programa de resultados a través de Telesistema 11 en la Rep. Dominicana y por la Sony Entreteniment Television.

Para ayudar a que la cantante dominicana continúe en el concurso, el público debe enviar un mensaje con la palabra MARTHA al 43657.


on 2:59 p. m.
Etiquetas:

Martha Heredia mantiene su liderazgo en el concurso
EL JURADO PRODIGA ELOGIOS PARA LA REPRESENTANTE DOMINICANA

Buenos Aires.- Martha Heredia, la representante de República Dominicana, mantiene su liderazgo en el concurso musical Latin American Idol, que se desarrolla en la capital argentina, y que es seguido por millones de dominicanos a través de la cadena Telesistema canal 11.

Esta semana la joven quedó entre las elegidas para continuar en la competencia tras recibir los votos del público que a través de minimensajes decide quiénes se mantienen y quiénes salen.

En la ronda de votaciones fue eliminada la representante de Perú, Lady Balaerzo, quedando cinco participantes para la próxima ronda que continúa el miércoles 25 de noviembre.

Los elogios
El miércoles, el jurado de Latin American Idol prodigó elogios para Martha Heredia tras su participación con un reguetón.

“Mientras otros de tus compañeros tienen que esforzarse, tienen que esforzar el barrio, a ti, mi vida, a ti te sale como en la sala de tu casa, lo tienes en la sangre, divina, estás increíble, muy bien”, manifestó Jon Secada. A seguidas Mimi Hernández expresó con ímpetu: “Eres un monstruo, eres un monstruo condenada, puedes cantar, puedes bailar, puedes transmitir, puedes cosas y eso es lo más importante de un artista, wao condenada, wao, muy bien”.

El director de LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, estuvo hace unos días en Buenos Aires participando de la 65 asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa. En uno de sus ratos libres acudió a un restaurant con su esposa, Nancy de Franjul; el director del periódico El Caribe, Manuel A. Quiroz, y el ministro consejero de la embajada dominicana en Buenos Aires, Jose Tapia.

Durante su permanencia en el restaurant Los Mejores Amigos, del barrio San Telmo, se encontró con el jurado de Latin American Idol: Secada, Hernández y Mediavilla.

Los evaluadores de los participantes del concurso comentaron a Franjul y sus acompañantes la calidad artística de Martha Heredia, en quien tienen muchas esperanzas de que se mantengan hasta el final.

“Fundamentalmente creo que tus compañeros deberían verte para aprender cómo se hace para cantar con el corazón. Creo que todo va a depender del esfuerzo y de cómo midas todo esto que tenés, cómo lo dosifiques porque realmente me da mucho placer que estés en Latin American Idol”, ha dicho Mediavilla.

MILLONES LA SIGUEN POR LA TELEVISIÓN

SU PARTICIPACIÓN

Martha Heredia es ya familiar en muchos hogares dominicanos. Miles la gozan o la sufren cuando el jurado de Latin American Idol la empieza a evaluar.

Y hasta ahora siempre hablan maravillas de ella. La representante dominicana en el concurso musical mantiene su liderazgo y esta semana los jueces volvieron a irse en elogios hacia la joven concursante. Y el jueves determinaron que pasaba a la siguiente ronda. Ahora, en total quedan ocho.

“Mira Martha, te voy a utilizar como ejemplo para toda Latinoamérica y para tus compañeros, mi negra, tú tienes sazón, punto y aparte”, dijo recientemente Jon Secada.

Mimi Hernández: “¡Qué bárbara, eres un volcán, eres una fiera!, vas a llegar adonde tú quieras porque tienes actitud, tienes alma, tienes corazón y cantas con algo más que la garganta”.

Martha Volvera este Miercoles a los Conicertos del Latin American Idol a las 10pm hora de la Rep. Dominicana a travez del canal 11 de Telesistema y por Sony Entreteniment Television para toda Latinoamerica, Necesita del apoyo del publico para quedarse enviando Martha al 43657, el costo es de entre 25 y 28 pesos dependiendo la compañia telefonica.



on 9:33 a. m.


El último relato de Miky Bretón

CRÍTICO. LA MISMA FUERZA CON QUE NARRABA LAS HISTORIAS DE SU PROGRAMA SEMANAL LA USABA A LA HORA DE EXPRESAR SU OPINIÓN


Santo Domingo.- Con planes de realizar un largometraje, un trabajo constante para la televisión y a más de 30 años de haber iniciado su andar en los medios audivisuales, Miky Bretón dejó este mundo de forma tan violenta como la vida que dio a los personajes que presentaba en “Relatos”, cada domingo en la noche a través de Telemicro, canal 5.

Con este programa se había ganado un espacio en la televisión local gracias a los temas de un alto contenido social (delincuencia, drogadicción, el aborto, etc), el enfoque que tienen y los actores que los estelarizan, algunos de ellos, gente del barrio, músicos urbanos y presentadoras de televisión.

La misma fuerza dramática que contienen las entregas de su programa “Relatos”, la ponía a la hora de expresar sus opiniones. En ese sentido criticaba con dureza lo que consideraba falta de creatividad en la televisión nacional, a la que tildaba de frívola y superficial.

Consideraba que los mejores programas de televisión eran los que tenían un compromiso social y fustigaba los espacios en los que las mujeres son presentadas como un “objeto de consumo”.

Juan Miguel Bretón Mieses, nombre completo del productor, había anunciado hace un año que dirigiría una película que se titularía “Narcos”, y en la que exploraría con el estilo de realización de dramas el mundo de las drogas.

A pesar de que era conocido por el mencionado programa, había iniciado su carrera en el espacio infantil “La casa de Pequita”, que conducía Anita Ontiveros a mediados de los años 70. En este espacio interpretaba a un personaje llamado Trigolitos.

A finales de 1979 trabajaba como editor del entonces recién inaugurado Teleantillas, canal 2, viajando al año siguiente a estudiar Televisión en la Universidad Complutense de Madrid, España.

En el país europeo laboraba en Televisión Española y en una productora de videos.

A su regreso en 1995, asumió como director del programa “Nuria en el 9”, con quien casualmente había trabajado en “La casa de Pequita”.

Luego, también al lado de Nuria Piera, escribió y dirigió “Al filo de la vida”, en el que inicia las historias dramatizadas que lo catapultaron.

Desde 2004 producía, escribía y dirigía “Relatos de Miky Bretón”, luego de ser productor de varios programas, entre ellos, “Nadie es perfecto” y “Noche de luz”.

Impacta la muerte del productor Miky Bretón
La noticia del cruel asesinato de Miky Bretón impactó la vida artística nacional.

El productor de televisión nacido hace 49 años fue definido por personas que tuvieron la oportunidad de estar cerca de él como un ser humano solidario.

“Algo grandioso en él fue que siempre se interesaba por los problemas de los demás”, sostuvo Pedro Bretón, hermano del productor de televisión. Recordó que su pariente era además pintor y que se costeó sus estudios de televisión en España, realizando este oficio.

Otros que opinaron del artista asesinado fueron compañeros de trabajo y amigos que le conocieron bien. Uno de ellos es el actor Carlos Espinal, quien conoció a Miky durante la adolescencia y estaba quedándose en su apartamento en los últimos días.

“Compartí con él muchos de sus sueños. Era un hermano maravilloso”, dijo Espinal, quien se encuentra en el país como parte del elenco de la obra teatral “Orquesta de señoritas”.

Telemicro, canal por donde transmitían sus aventuras audiovisuales, emitió un comunicado que fue leído por Félix Victorino en el programa “Tu mañana”. en el que “lamenta el fallecimiento del productor de televisión Miky Bretón y reclama de las autoridades hacer cuanto sea necesario para el esclarecimiento de tan horrendo crimen”, ocurrido e domingo. Bretón, quien fue crítico en sus comentarios a los premios Casandra, que nunca tomaron en cuenta el trabajo que realizaba en su programa, fue despedido por su amigo Cholo Brenes en su blog.

“Telemicro le permitió, sin censura alguna, presentar esta cruda imagen del dominicano, y también ese canal se benefició grandemente con el programa de mayor teleaudiencia en el país”, escribió Brenes en “lapuertadecholo. blogspot.com”.

El hecho
El cadáver del artista fue encontrado desnudo, cubierto con una sábana y acuchillado doce veces, en la habitación de un motel de la Autopista 30 de Mayo, cerca de su residencia, del kilómetro 8 de la Carretera Sánchez, donde vivía en un aparta mento de soltero. En la habitación y el baño había sangre por todas partes, dijo el médico legista. Con quien o quienes estuviese en el motel estaban divirtiéndose y por la violencia del asesinato las autoridades concluyeron desde el primer momento que no fue cometido por mujeres.

Estaban las evidencias de las botellas y los vasos de cervezas y uno de estos todavía estaba el hielo, lo que indica que el crimen fue cometido poco antes de las 8:00 de la noche del domingo, cuando uno de los empleados del motel descubrió el cadáver.

El vehículo de Bretón fue encontrado a tempranas horas de la mañana de ayer en el parqueo de un centro de Codetel, ubicado en una de las calles principales de la ciudad de Bonao.

La yipeta marca Kia Spor tage color negra, estaba ubicada en la calle 16 de agosto, y fue identificada por agentes policiales, luego de que la secretaria de Codetel le comunicara a un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) que ese vehículo tenía horas sin que nadie lo procurara.

Asímismo, a poca distancia de Bonao, en la entrada del Abánico de Constanza, la policía identificó los documentos del productor, dejados en ese lugar en una funda negra.

Entre las pertenencias están varias tarjetas de crédito, libros, la cedula de identidad de Bretón, documentos del vehículo y una entrada al teatro.

EL CURSO DE LAS INVESTIGACIONES
Como uno de los personajes de sus propias historias de sangre y horror murió el productor de televisión Juan Miguel Bretón Mieses, director de la serie policial “Relatos de Miky Bretón”.

Anoche los investigadores policiales tenían casi completo el rompecabezas, el cual se concluiría con el arresto del presunto responsable de la autoría del crimen que ya ha sido identificado por las autoridades.

Según las informaciones, dos implicados que se encuentran detenidos habrían revelado el nombre del autor material del crimen.

“Se trató de un crimen con mucha violencia y con saña, pues le infirieron doce puñaladas, golpes en la cabeza que le hundieron el cráneo y otras partes del cuerpo, y le dejaron un cuchillo incrustado en el cuello”, dijo uno de los investigadores a LISTÍN DIARIO.

El cadáver del productor fue expuesto la noche del lunes en la Funeraria Blandino, de la Abraham Lincoln y será sepultado hoy.

Hace dos meses que había sido asaltado en su apartamento.

“Miky fue una persona muy pacífica, muy amistosa, no era una persona de violencia, aunque su programa se desarrolló por hechos reales que vivimos día a día él no era así”, sostuvo su hermana Yamilé. Además de ella le sobreviven otros cinco hermanos. Sus padres murieron en años pasados.

SUS CUALIDADES SEGÚN SUS AMIGOS

CHOLO BRENES
“Trazó un camino nuevo de proyección a la juventud barrial, para ellos era un gran logro poder actuar en los Relatos de Miky”.

JUAN RAMÓN GÓMEZ DIAZ
Reclama de las autoridades “hacer cuanto sea necesario para el esclarecimiento de tan horrendo crimen”.

CARLOS ESPINAL
“Tenía una compasión por los demás que siempre quería llevar un mensaje de sus cosas, era un gran artista”.

GIOVANNY CRUZ
“Era uno de los seres humanos más dulces, más amables y condescendientes y solidarios que he conocido en mi vida”.

HÉCTOR PÉREZ REYES
“En momentos que tenía que dar un consejo lo hacía con mucho tacto. Dios me dio la dicha de compartir dos años con él”.

on 4:05 p. m.

Microsoft Lanza el esperado Windows 7

Con sobriedad en comparación al lanzamiento de Windows Vista, Microsoft ha lanzado su flamante sistema operativo Windows 7. En España, el gigante informático optó por realizar el lanzamiento en la pequeña comunidad asturiana Sietes, de solo 100 habitantes.

Redaccion de Diario Ti: Durante su período de beta público,
de más de dos años, Windows 7 ha motivado elogios entre usuarios especializados y observadores. Su principal novedad es la incorporación de la tecnología táctil, que permitirá al usuario interactuar con su PC tocando el monitor. Asimismo, incorpora nueva funcionalidad multimedia y un buscador interno más avanzado, sumado a menor consumo eléctrico en PC portátiles y mayor compatibilidad con aplicaciones de terceros.

Microsoft ha recalcado además la seguridad del nuevo sistema operativo. Verónica Olocco, directora de producto de Microsoft, declaró durante la presentación de Windows 7, que éste es "bastante más seguro que XP y el resto de las versiones de Windows".


Según pronósticos de IDC, en el período comprendido desde su lanzamiento hasta finales de 2010, Windows 7 habrá vendido a escala global más de 177 millones de copias.

Windows 7 ha sido lanzado en una versión "Home Premium" a un precio de 199 euros con un descuento de 70 euros para aquellos usuarios que tengan instalado Vista. La versión "Professional" tiene un precio de 309 euros (285 para actualización desde Vista). La Versión "Ultimate" tendrá un coste de 319 euros (299 para actualización de Vista).

El día del lanzamiento, Windows 7 está disponible en idiomas español, inglés, japonés, alemán, francés, italiano, holandés, ruso, polaco, portugués, coreano y chino.


Windows 7 Bate el Récord de Preventa

Windows 7 se ha impuesto a Harry Potter como el mayor producto de preventa en la historia del Reino Unido, tierra del joven mago de J.K. Rowling.

Diario Ti: No hay muchos otros lugares del mundo donde Harry Potter despierte mayor interés que en Gran Bretaña. Aún así, el nuevo sistema operativo de Microsoft se ha convertido en el mayor producto de preventa de la historia de ese país, informa Amazon.

Amazon contrasta el interés despertado por el último libro de J. K. Rowling, "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte", con el sistema operativo que Microsoft lanza hoy.

Asimismo, y poniendo una vez más de relieve el fuerte contraste entre Windows Vista y Windows 7, se informa que durante las primeras 8 horas de preventa de Windows 7 este vendió más ejemplares que durante todo el período de pedidos anticipados de Windows Vista.

El gran interés del público se atribuye en parte a la positiva opinión generalizada de observadores y especialistas, como asimismo una campaña más estructurada, y por cierto sobria, por parte de Microsoft.

Los interesados en verificar la capacidad de sus PC de ejecutar Windows 7, pueden acceder a ésta página e instalar la herramienta de verificación Windows Upgrade Advisor.

Fuente: TG Daily

Es su PC compatible con Windows 7?

El servicio en línea Windows 7 Upgrade Advisor de Microsoft analiza los componentes de software y hardware del PC e informa al usuario si el sistema es compatible con su nuevo sistema operativo.

Diario Ti: Aunque Windows 7 es mucho más flexible con el PC que su predecesor Vista, puede ser aconsejable confirmar si los componentes y configuración del PC son compatibles e interactuarán satisfactoriamente con el sistema operativo.

Los usuarios que hasta ahora hayan usado Windows Vista sin inconvenientes pueden tener prácticamente la certeza de que Windows 7 funcionará correctamente en el PC.

Windows 7 Upgrade Advisor puede ser descargado desde este enlace, mientras que en esta página, Microsoft ofrece información detallada sobre el tema.

Paralelamente, Microsoft ha lanzado el servicio Windows 7 Compatibility Center, que incluye una lista de hardware y software compatible con Windows 7.


El 90% de los PC de las empresas pueden ejecutar Windows 7

Nueve de cada diez PC empresariales cumplen con los requisitos mínimos de hardware para la instalación de Windows 7. Con ello, la situación es considerablemente distinta que para el lanzamiento de Windows vista, donde sólo la mitad de los PC era compatible con el nuevo sistema operativo de Microsoft.

Diario Ti: La gran mayoría de los PC usados actualmente en las oficinas está en condiciones de ejecutar Windows 7 sin problemas. Tal es la conclusión de un estudio realizado por el proveedor tecnológico estadounidense Softchoice, que mediante su software de asset management ha analizado la configuración técnica de 450 000 PC usados en empresas de ese país.

El resultado difiere diametralmente del obtenido en un estudio similar realizado para el lanzamiento de Windows vista. En esa oportunidad, sólo en 50% de los PC cumplía los requisitos mínimos para la instalación del sistema operativo. Actualmente, el 88% de los PC, es decir prácticamente nueve entre diez, pueden ejecutar Windows 7.

La explicación es sencilla. En parte, Windows 7 requiere menos recursos de hardware que su predecesor - lo que rompe totalmente con la tradición de Windows- y en parte debido a que los PC actuales son mucho más potentes que para el lanzamiento de Windows Vista.

La misma investigación deja de manifiesto que un gran número de empresas continúa ejecutando Windows NT, 2000 y XP, a pesar de tratarse de productos descontinuados para los que cada vez es más difícil obtener soporte.

"Debido a que hay pocas empresas que migraron a Windows Vista, un gran número de ellas continúa ejecutando Windows XP, sistema operativo que pronto cumplirá diez años, mientras que otro 5% continúa usando sistemas operativos para los que Microsoft ya no ofrece soporte técnico", declaró Dean Williams, service development manager de Softchoice.

La diferencia entre los lanzamientos de Windows 7 y vista es aún más marcada al considerar la configuración recomendada. Según la investigación, el 65% de las empresas podrá ejecutar Windows 7 en la configuración óptima, en comparación con el 6% que pudo ejecutar funciones avanzadas en Windows vista al momento de lanzamiento.

"Hemos sido testigos de un dramático cambio respecto del ambiente reinante. La reposición natural de computadoras en las empresas prácticamente ha eliminado el tema de los requisitos de hardware, que constituyó un impedimento importante para la implantación de Windows Vista", comentó Williams.

Para los pocos PC que no cumplen con los requisitos mínimos de hardware, una sencilla ampliación de RAM o nuevo disco duro pueden ser la solución. Con todo, Softchoice desaconseja conservar PC muy anticuados. En tal sentido, indica que los gastos de soporte aumentan considerablemente cuando los PC alcanzan una edad de 42 meses. A partir de ese momento, el soporte es tan costoso que para las empresas es más conveniente adquirir nuevos sistemas.


on 12:48 p. m.
Etiquetas:

A jugar pelota

El principal pasatiempo deportivo dominicano inicia esta noche en su edición 56


Santo Domingo.- El béisbol invernal, el principal espectáculo deportivo del país descorre sus cortinas en esta fecha para la apertura de la edición 56 de su tradicional evento, que este año tendrá una especial dedicatoria a la trilogía Alou, Felipe, Mateo y Jesús.

Desde ya se predice será un campeonato de múltiples expectativas, con un equipo Licey, que buscará repetir el cetro, proeza que no consiguen desde que ganaron tres seguidos desde el 1982 al 85, unas Aguilas que quieren borrar el más pésimo round robin de su historia (2-16), unos Gigantes que cada año se tornan más pujante en busca de lograr la corona y romper la hegemonia que mantienen felinos y cibaeños, los cuales se han apoderado de los últimos 14 gallardetes.

Aún hay más, el Escogido con foja perdedora en siete de los pasados ocho campeonatos y sin cetros en los últimos 17 años espera que el cambio de directiva y de imagen se convierta en éxito. Los Toros dieron indicaciones el año pasado de que tienen capacidad para convertirse en una gran fuerza, mientras que las Estrellas presentan la gran encomienda de olvidar 42 campañas que no exhiben el cinturón de monarcas.

Como se ha convertido en una tradición Tigres y Leones iniciarán las acciones en el Estadio Quisqueya, los Gigantes visitarán a las Aguilas en el parque Cibao, en tanto las Estrellas chocarán contra los Toros en el Francisco Micheli.

En el Quisqueya, los bengaleses dependerán del cubano Yadier Marti, mientras que los melenudos le darán la pelota al veterano Julio Mateo. La ceremonia inaugural está programa para iniciar a las 7:00 de la noche.

Ceremonia inaugural en Santo Domingo

Un gran programa de apertura regirá en el Quisqueya, el cual iniciará con la presentación de los ejecutivos de ambos conjuntos, además de autoridades invitadas.

Luego se proyectará un video en pantalla gigante a la dedicatoria del campeonato a los hermanos Alou, baluartes del béisbol invernal dominicano.

A continuación, se procederá al retiro de los números de antiguos jugadores estelares del Escogido, el jardinero y designado Gerónimo Berroa, el antesalista Luis de los Santos y los lanzadores José de León y José Núñez, como homenaje de reconocimiento a sus grandes aportes a la franquicia escarlata, durante sus carreras en la liga dominicana.

Después, se distinguirá a un ex-presidente de los Leones, por su exitosa gestión al frente del equipo.

A seguidas, se procederá a la presentación de los equipos, primero el Licey y luego el Escogido, que se alinearán en las rayas de tercera y primera bases.

Posteriormente se producirá al intercambio de flores entre las madrinas de ambos conjuntos, Gaby Valiente Bonetti, de los Leones y Cristina Rosario Mejía, de los Tigres.

Como sorpresa, la directiva del Escogido honrará a uno de sus grandes íconos de todos los tiempos, quien además realizará el lanzamiento de la primera bola.

Luego, la destacada artista Adalgisa Pantaleón cantará el Himno Nacional y para concluir, habrá un espectáculo de fuegos artificiales.

Ceremonia Ignaugural Sera En La Romana

La Romana.- La ceremonia oficial de la apertura del torneo de béisbol profesional de la República Dominicana será en estadio Francisco Micheli de esta ciudad de La Romana y con ese motivo de ha preparado una ceremonia en coordinación con la Liga Dominicana de Béisbol.

La hora de inicio de la ceremonia será a las 7 de la noche y el protocolo incluye discursos, reconocimientos, espectáculo artístico y cultural y el cierre será un espectáculo de fuegos artificiales.

El programa prevé la presentación en pantalla gigante de un documental de los hermanos Felipe, Mateo y Jesús Alou preparado por el periodista Héctor J. Cruz, editor deportivo de Listín Diario.

El Canciller de la República Carlos Morales Troncoso es el invitado a realizar el lanzamiento de la primera bola en representación del Presidente Leonel Fernández. El presidente de la Lidom, Leonardo Matos Berrido, tendrá a su cargo las palabras inaugurales y entregará a Jesús Alou una placa de reconocimiento que testimonia la dedicatoria del torneo 2009-10.

Las notas del himno nacional serán interpretadas por el artista romanense José Antonio Rodríguez. También se producirá el acostumbrado intercambio de flores por parte de las madrinas Silvana Tirado De Soto, de los Toros y Andrea González, de las Estrellas.

Los precios establecidos para este primer juego serán 350 pesos palco, 300 pesos preferencia y 50 pesos bleachers. Las boletas ya se veden desde las 10 de la mañana de hoy.

Aguilas Cibaeñas y Gigantes Inician Férrea Lucha

Santiago.- Las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao, los vecinos más cercanos en el Norte del país, se enfrentan esta noche entre sí para dar apertura al campeonato de béisbol profesional de invierno de República Dominicana, creando una de las más acentuadas rivalidades de los últimos años.

En las más recientes contiendas, fruto del crecimiento de los Gigantes y aspiración de comenzar a trillar los pasos de las Águilas, máximos ganadores de campeonatos con 20, cada enfrentamiento entre ambos se torna una férrea disputa por conseguir el favor del pizarrón.

El estadio Cibao, sede de las Águilas, sirve desde las 7:30 de la noche de hoy como escenario para el primero de diez enfrentamientos que reserva entre ambos el calendario del torneo dedicado a los hermanos Rojas Alou, Felipe, Mateo y Jesús, correspondiente al capítulo 2009-2010.

El “clásico cibaeños” o “Serie del Campo”, en su primera entrega hoy, permitirá el debut del más exitoso dirigente nativo de todos los tiempos Félix Fermín, ahora en uniforme de los Gigantes, luego de más de 10 campanas con las Águilas.

Fermín estará dirigiendo su antigua tropa enemiga, frente a los nobles aliados que le permitieron emerger y consagrarse como el más exitoso estratega nacional de los últimos tiempos. Los Gigantes vienen de perder en la final frente a los Tigres del Licey y poseen una escuadra sustentada en velocidad, poder en el medio de la alineación. No obstante, para el dirigente Fermín, “nuestro fuerte es el pitcheo, una mezcla de buenos brazos jóvenes y algunos veteranos.

Las Águilas, en lo que definen una temporada de transformación, salen a la arena dirigidas por el mentor norteamericano Rick Sweet, quien desde días atrás anuncio al monticulista norteamericano Ben Juckich para enfrentar desde el box a los temibles Gigantes, actuales subcampeones nacionales, que dispondrán del criollo Fabio Castro.

Para la dirigencia de los aguileños, el juego pequeño, agresividad en las bases, jugará papel de importancia en sus aspiraciones de regresar el club a los primeros planos.

La ceremonia
Los inmortales del béisbol Tomas Silverio y Stanley Javier, ambos ex jugadores de las Águilas, encabezaran el acto protocolar diseñado para la apertura. Realizaran de manera simultánea el lanzamiento de la primera bola, las que recibirán Nelson Silverio, hijo de Tomás y Luis Polonia, quien jugó junto a Stanley.

Los jugadores de ambos clubes serán presentados a la afición y el doctor Freddy Almanzor, un humanista dominicano radicado en New Jersey, como en la pasada estación, entregará sillas de ruedas a un grupo de minusválidos.

La Opinion de Hector J. Cruz
Las Aguilas apuestan a ''Nueva Dinastia''

Fue en una conferencia de prensa celebrada el pasado lúnes en Santiago que alguien lanzó la idea de que las Aguilas Cibaeñas vienen “con una nueva dinastía”.. ¿A qué se refieren? Desde luego que hablan de una nueva generación de peloteros, que necesariamente debe encabezar un joven de la calidad de Julio Borbón, por solo citar uno. La oficina central del equipo dejó libre a un grupo de peloteros que estaban allí desde hace mucho tiempo, como Bernie Castro, Alberto Castillo, Alexis Gómez, enviando un mensaje bien claro de que desean irse con la juventud. ¿Quiénes quedan de los viejos? Luis Polonia, Mendy López, Victor Díaz (ahora rey jonronero en una temporada con 17), Edwin Encarnación, Luis Terrero, el propio Borbón, eso en cuanto a la parte ofensiva. Tendrán que hilar fino en relación al pitcheo porque ya sus figuras de la última década están camino del retiro, como Bartolo Colón y Julián Tavarez. El año pasado fue traumático para las Aguilas, 26-24 en la vuelta regular y en el round robin fueron el hazmereir con 2-16, marcando de inmediato la partida del manager de 9 años Felix Fermín.

Un norteamericano, Rick Sweet, toma las riendas del conjunto para este torneo, y cada vez que los cibaeños de Santiago han puesto un manager importado por lo regular han ganado. (Los últimos ejemplos son Terry Francona y Mike Quade). Muchos fanáticos aguiluchos creen que el equipo “no tiene peloteros” para competir, pero no se puede exagerar en ese sentido.Allí hay talento nativo que, junto al importado, deberán mantener a los aguiluchos en competencia todo el tiempo. Es difícil que “se caigan” porque ellos tienen la determinación de ganar, el dinero para invertir...y la tradición de que les gusta volar alto.

Cortos del Beisbol Invernal

AGUILAS: Hoy inicia el campeonato en lo que para las Águilas representa una de sus participaciones más comprometidas de los últimos años y en lo que definen el regreso de su mística...Los Gigantes, ahora de Félix Fermín, a quien se espera se le tribute una gran ovación, estarán de visita...Luis Terrero podría no estar disponible para hoy en la apertura al lesionarse su mano izquierda, de la manera extraña.

Aparando un elevado, la pelota le golpeó la parte gruesa del pulgar...

Esto obligará a la utilización del novato Juan Portes en el prado derecho y a Diony César en el central...La inesperada y sorprendente partida de Yhensy Brazoban causa extrañeza. El lanzador dejado libre por los Tigres, buscaba y prácticamente tenía un espacio en roster. Luego de enfrentar a los felinos en un partido de exhibición y lucir bien, “no apareció más”. Regresó a los Tigres, al parecer, persuadido por un “amigo” del propio club.

ESTRELLAS: ¡Llegó la hora! Un año no es un siglo repite una canción, pero para las Estrellas Orientales cada año es una nueva oportunidad de reivindicar a miles de fanáticos que llevan 41 años sin disfrutar una corona... Para entonces, hasta los árboles corrieron por las calles de San Pedro de Macorís y al parecer todas las condiciones coinciden para que se repita otro gran acontecimiento en la tierra del Guabaverry... Carlos Juan Bernhardt, por fin, con el timón del conjunto desde el inicio, sabe lo que es sufrir, porque fue uno de los hombres del banco cuando en 1968 los orientales conquistaron su último de dos cetros, pero promete cambiar la historia, el año pasado tomó el conjunto con 6-25 y terminó con 10-9... La directiva encabezada por el Sr. Miguel Feris Iglesias le ha dado un gran apoyo... El zurdo Shouji Nagamine va hoy frente a los Toros del Este... Evan McLane tirará el sábado, y Tim Corporan abrirá el tercer juego... Odalis Pérez descansará unos días antes de integrarse.

LEONES: Julio Mateo es la carta de triunfo del dirigente Ken Oberkfell para el partido de apertura esta noche frente al Licey. El veterano tuvo el año pasado foja de 1-4 con 3.70 de efectividad... Los melenudos continúan anunciando personal de Grandes Ligas y su más reciente contratación es el relevista Manny Corpas, figura estelar de los Rockies y quien estuvo lastimado este año: El vendría en noviembre para el club.

Este año apenas accionó en 35 partidos y tuvo efectividad de 5.88.

Estuvo lastimado del codo... Hasta ayer el dirigente Oberkfell no había anunciado su alineación, informó que tenía un dilema con un par de jugadores... Comienzan algunos estelares anunciando que este año se integrarán al equipo, Ya lo expresó Francisco Cordero, quien este año rescató 39 para Cincinnati. No descartamos que la presencia de Moisés atraerá a algunos de estos muchachos que solo tienen contacto con el Escogido cuando pasan a saludar a sus compañeros en el camerino.

GIGANTES: La rotación para los tres primeros partidos es la siguiente: Fabio Castro hoy contra las Águilas en el estadio Cibao, Luis Villarroel mañana en el Francisco Michelli ante los Toros y José Capellán el domingo en el Julián Javier frente a los aguiluchos... Félix Fermín es el tercer ex manager de las Águilas que dirige a los Gigantes después de Julián Javier y Miguel Diloné... Mucha falta harán en la alineación de los Gigantes los bates de Brayan Peña, Kendry Morales y Nelson Cruz, por lo menos al principio de la temporada... Se extrañará también la voz de John Castillo en los comentarios de las transmisiones de radio y televisión... José Luis Mendoza estará haciendo su debut en la cadena, al igual que Juan Saint Hilarie... CDN2 y CDN La Radio serán otra vez los canales para, por lo menos en la capital, ver y escuchar los partidos en los cuales los Gigantes sean dueños de casa... Estarán buscando su cuarta serie regular en forma seguida.

TIGRES: Luego de un buen entrenamiento, el cubano Yadiel Martí se ganó la confianza de los coaches y esta noche tendrá el honor de lanzar el partido inaugural del Licey ante el Escogido, en el que será su primera aparición en casi un año...El és un pitcher de gran control y un buen repertorio que incluye una recta que ronda las 90 millas, curva, sinker, slider y muchas “mañas”...Dave Jaúss se unió ayer al combinado azul por cuarta ocasión, lo que le empata con Tom Lasorda como el extranjero que más veces ha estado al frente del club... Yhency Brazobán y Franklin Germán, quien además de ser relevistas tienen en común que son oriundos de Palenque, estaban practicando con las Águilas y en una jugada maestra la directiva azul envío un “espía” y decidió recuperarlos porque el reporte recibido daba cuenta que todavía les queda en la bola y que no estaban bajo contrato con el combinado cibaeño...D´Angelo Jiménez, quien tras ser dado de baja fue llamado nuevamente por la gerencia de los felinos, será el hombre que comenzará jugando en la antesala hoy contra los Leones y no Juan Melo como se dijo hace un par de días.

TOROS: Los Toros del Este inician hoy con el mismo ímpetu que terminaron la temporada pasada…. El dirigente Dean Treanor ha dado la voz de alerta que va con su mismo esquema de juego y esta vez quiere ir más allá del round robin… a partir de esta noche tendrá en su alineación a hombres de la talla de Vini Rottino, receptor; Enrique Wilson, quien fue firmado ayer, en la inicial; Víctor Mercedes, segunda base; Ángel Berroa estará defendiendo el campo corto; Manuel Mayorson, en la tercera; Chris Pettie, en el bosque derecho; Alejandro De Haza, en el central; Ricardo Nanita, en el left y el lanzador será el veterano Héctor Carrasco que el año pasado trabajó 1.1 entradas en su único partido, enfrentó 6 bateadores, aceptó un hit, dio una base y ponchó dos… Los Toros terminaron la temporada regular pasada con record de 28-22, dos juegos por debajo del primer lugar que ocuparon los Gigantes del Cibao.

on 1:16 p. m.

on 1:13 p. m.

on 5:06 p. m.
Etiquetas:


Obama gana el Nobel de la Paz


Se trata de la tercera vez que recibe el Nobel de la Paz un presidente de EEUU en activo


OSLO.- El presidente de Estados Unidos Barack Obama es el ganador del Premio Nobel de la Paz 2009, anunció hoy el Instituto Nobel de Noruega por sus "esfuerzos extraordinarios por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos".


El Instituto Nobel quiso además reconocer especialmente su visión de un mundo sin armas nucleares.


El presidente de Estados Unidos ha creado un "clima nuevo para la política internacional. Gracias a sus esfuerzos, la diplomacia multilateral ha recuperado su posición central y ha devuelto a las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales su papel protagonista", señaló el Instituto en Oslo.


"La visión de un mundo sin armas nucleares ha estimulado el desarme y las negociaciones para el control de armamento. Gracias a la iniciativa de Obama, Estados Unidos está desempeñando un papel más constructivo para hacer frente a los retos del cambio climático que afronta el mundo", agregó el Instituto.Obama sigue en la lista del Nobel de la Paz al ex presidente finlandés Martti Ahtisaari, galardonado en 2008 por su labor como mediador internacional.Se trata de la tercera vez que recibe el Nobel de la Paz un presidente de EEUU en activo, después de Theodore Roosevelt (1906) y de Woodrow Wilson (1919).


En 2002 le fue otorgado el galardón al ya ex presidente Jimmy Carter, por su labor mediadora.En 2007, su compatriota, ex candidato a la Casa Blanca y ex vicepresidente Al Gore, asimismo demócrata, lo recibió por su labor en la lucha contra el cambio climático.El Nobel de la Paz de este año alcanzó un récord de candidaturas, 205, de los cuales 33 correspondían a organizaciones.El galardón, el más esperado a escala internacional de la ronda Nobel, siguió al de Literatura, anunciado ayer, que recayó en la escritora rumano-alemana Herta Müller, considerada la voz de los desposeídos y representante de la minoría germana en Rumanía.


La ronda de anuncios de los Nobel empezó el lunes, con el de Medicina, que fue para los estadounidenses Elizabeth H. Blackburn, Carol Greider y Jack W. Szostak.A éste siguió, el martes, el de Física, que fue para el británico-estadounidense Charles Kuen Kao y los estadounidenses Willard Sterling Boyle y Georges Elwood Smith.El miércoles se concedió el de Química a los norteamericanos Venkatraman Ramakrishnan y Thomas A. Steitz y la israelí Ada E. Yonath.


La ronda se cerrará el lunes con el Nobel de Economía.


El Nobel de la Paz está dotado con diez millones de coronas suecas (980.000 euros[1,4 millones de dólares] equivalente a cerca de 51 millones de pesos dominicanos) y, como el resto, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel


Obama recibe premio Nobel por lo que puede hacer, no lo que ha hecho


Esfuerzos, es posible. Logros, aún está por ver


WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, es el nuevo premio Nobel de la Paz, un premio que se le ha concedido menos por lo que ha hecho que por las esperanzas de lo que pueda hacer.


El Instituto Nobel en Oslo indicó que concede el premio a Obama por sus "esfuerzos extraordinarios por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos". Esfuerzos, es posible. Logros, aún está por ver.


El presidente estadounidense tiene dos conflictos bélicos abiertos, en Irak y Afganistán.Ha anunciado la salida completa de las tropas en Irak para 2011 pero, paradójicamente para un galardonado con el mayor premio a la busca de la paz, se encuentra inmerso en un proceso de consultas para decidir la estrategia en la guerra en Afganistán y ha asegurado que no se plantea reducir la presencia militar allí.


Sus esfuerzos de mediación para la paz en Oriente Medio por el momento tampoco han rendido fruto. Su intervención personal más reciente, hace dos semanas en Nueva York en una trilateral con los líderes israelí y palestino, se cerró sin ningún progreso tangible.


Y su promesa quizás más concreta, el cierre de la prisión e la base naval de Guantánamo para el próximo enero, parece cada vez más complicado de conseguir, a la vista de las dificultades para decidir qué hacer con algunos de los sospechosos de terrorismo allí recluidos.


El Instituto Nobel ha destacado en particular, para conceder su premio al presidente estadounidense, sus esfuerzos en favor de la desnuclearización.Obama propuso en abril, en un discurso en Praga, un mundo futuro sin armas nucleares, una iniciativa que, si bien fue acogida con grandes alabanzas por las potencias mundiales, hoy por hoy parece una utopía.


El presidente estadounidense ha abierto negociaciones con Rusia para un nuevo tratado de reducción de cabezas nucleares que sustituya al actual START, que expira en diciembre.


Pero aun si se cumplieran los plazos para ello, ambas potencias conservarían un número suficiente como para destruir el planeta varias veces.Y tanto Irán como Corea del Norte mantienen activos sus programas nucleares. Ambos países por el momento dan largas a las ofertas estadounidenses de apertura de un diálogo si renuncian a esas actividades.


En el caso iraní, la República Islámica se vio obligada a reconocer hace dos semanas que mantenía una instalación nuclear clandestina en Qom.


Sí es cierto que Obama ha infundido un nuevo aire a la relación de su país con la comunidad internacional y ha prometido una "nueva era" de cooperación.En este sentido, la decisión del comité puede interpretarse tanto como un premio al nuevo presidente como un rapapolvo a su predecesor, George W. Bush, que fue a la guerra contra Irak en contra de la opinión mundial.


En cambio, en un discurso en El Cairo en junio Obama ofreció "un nuevo comienzo" al mundo musulmán.También ha imprimido un giro a la política medioambiental de su país y ha asegurado en un discurso ante la ONU que "los días en que EE.UU. arrastraba los pies han terminado".Pero en lo que respecta al cambio climático, las manos del presidente están atadas en el terreno nacional por lo que pueda decidir el Congreso.


Internacionalmente, las perspectivas de un pacto que sustituya al Protocolo de Kyoto el próximo diciembre en Copenhague parecen hoy por hoy distantes.Y aunque el mundo musulmán acogió positivamente su propuesta de borrón y cuenta nueva, aún no se han detectado resultados tangibles de esa propuesta.


Para Obama, el galardón puede representar más una valoración de las esperanzas que ha suscitado, y un llamamiento a que continúe por ese camino, que un verdadero premio a lo conseguido.


Y, tanto como un honor, puede representar un arma de doble filo. En el terreno internacional, un político puede cometer errores. Un premio Nobel, no


Blogueros y twitteros divididos por la concesión del Nobel de la Paz a Obama


En el servicio de microblogging Twitter, la mitad de los términos más populares esta mañana estaban relacionados con el galardón concedido a Obama por la academia sueca


SAN FRANCISCO, EE.UU.- La concesión del premio Nobel de la Paz al presidente de EE.UU., Barack Obama, polarizó Internet, donde el tema dominaba hoy redes sociales y buscadores y las opiniones estaban divididas.


En Google Trends, una herramienta que mide los asuntos más buscados en Google, la frase en inglés "Obama Premio Nobel de la Paz" ocupaba hoy el primer puesto con una popularidad que el buscador calificó de "volcánica".


Si bien el buscador no ofrece cifras, en su gráfico se aprecia que el número de internautas buscando información sobre el premio ascendió vertiginosamente a partir de las 8.00 horas dominicanas, cuando EE.UU. se despertó con la noticia del Nobel concedido a su presidente.


En el servicio de microblogging Twitter, la mitad de los términos más populares esta mañana estaban relacionados con el galardón concedido a Obama por la academia sueca.Una de las palabras más "twitteadas" era el término inglés "humbled", que puede traducirse como "honrado" y con el que el propio Obama expresó en esta red social sus sentimientos tras la concesión del Nobel.


Sin embargo, muchos usuarios de "Twitter" se mostraron negativamente sorprendidos por la elección del Premio Nobel de la Paz de este año y numerosas voces señalaban, incluso, que Obama debería renunciar al galardón.


El "twittero" Ahlheid desde Alemania consideraba la decisión "ridícula"."Barack Obama gana el Nobel de la Paz. Me preguntó por qué. ¿Reemplazar a Bush? Hasta ahora no ha hecho nada", dice.


Desde Irán, otro usuario de la red social bromeaba con que, si el presidente de EE.UU. merece el premio "cualquier aspirante a Miss América que dice chorradas sobre la paz mundial" también lo merecería."Si a Obama le dan el Premio Nobel de la Paz, el de Economía no se le puede escapar a Zapatero", ironizaba en español un usuario llamado Z1FR4.


Otros muchos "twitteros" se mostraban satisfechos con la elección del presidente de EE.UU., considerando que Obama se ha convertido en un símbolo de la paz mundial y añadiendo que se trata de un día importante para EE.UU."El premio es una prueba de su ética y carácter moral. Obama es una bendición para el pueblo americano", escribía, por ejemplo, herbie_herberg.


Otros consideraban acertado el galardón, pero añadían que la academia sueca debería haber esperado un tiempo para reconocer los logros del presidente."Creo que Obama merece totalmente el Nobel, pero habría sido mejor concedérselo cuando llevara algunos años de trabajo", señalaba chadkennedy.


Esta opinión era también frecuente entre los blogueros de EE.UU., incluso aquellos que escriben para publicaciones online normalmente favorables al presidente demócrata."Opino que es enormemente prematuro para Obama recibir ahora este gran tributo lo que, de alguna forma, rebaja a los anteriores ganadores del Nobel y al trabajo realizado por ellos durante tantos años", escribía Michael Russnow del liberal Huffington Post.


Entre los blogueros de páginas que apoyan al partido Republicano las opiniones eran más duras."¿No deberías al menos hacer algo antes de ganar tan prestigioso galardón?", se preguntaba Matt Lewis del blog conservador TownHall.com."Parece que Obama lo ha conseguido basándose en cero logros pero mucha esperanza para el futuro", agregaba.La misma división de opiniones dominaba hoy la red social Facebook, donde pocas horas después de anunciarse el Nobel ya se habían creado más de un centenar de grupos sobre el tema, algunos de ellos a favor, pero la mayoría en contra de la elección de Obama.


Frente a la nota más seria en la discusión en los blogs, muchos de los creadores de grupos en Facebook decidieron tomarse el tema con humor."Yo me merezco el Nobel de la Paz lo mismo o más que Barack Obama", es el nombre de un grupo con más de 120 miembros y dominado por españoles.Quien esté en contra del galardón también puede unirse a "Quitadle el Nobel de la Paz a Obama y dádselo a David Hasselhoff", con 28 miembros, o "Queremos a Obama para Nobel de Física del 2010", entre otros.


En la web, más que en ningún otro sitio, está claro que hay gustos para todo.



WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al que la concesión hoy del Premio Nobel de la Paz tomó por completa sorpresa, afirmó que acepta el premio como un "llamamiento a la acción" para atajar los problemas mundiales.


Obama, que habló en la Rosaleda de la Casa Blanca, indicó que no percibe el galardón como un reconocimiento a sus "propios logros", sino como un respaldo a "las aspiraciones de gente en todos los países".


El premio, sostuvo el mandatario estadounidense, lo considera compartido "con todo aquel que lucha por la justicia y la dignidad".


El anuncio del Nobel de Paz, cuando Obama lleva apenas nueve meses en la Presidencia de EE.UU., fue acogido con estupefacción en Washington y en la Casa Blanca.


El gobernante, según su portavoz, Robert Gibbs, conoció la noticia en torno a las seis de la mañana cuando él le despertó para informarle.


Gibbs señaló que Obama ni siquiera sabía que la suya figuraba entre las candidaturas, cuyo plazo de presentación finalizó apenas dos semanas después de su llegada al poder.


El premio llega también en un momento hasta cierto punto paradójico.


Si esta mañana Obama se levantaba como emblema de la paz mundial, esta tarde tiene prevista una reunión con su equipo de Seguridad Nacional para diseñar la estrategia en la guerra de Afganistán, que podría incluir un gran envío de refuerzos.


En sus declaraciones, el presidente estadounidense se declaró "profundamente sorprendido y honrado" por el galardón."Para ser sinceros, no siento que me merezca estar en la compañía de tantas personalidades transformadoras que han sido homenajeadas con este premio", reconoció.


El Instituto Nobel de Noruega indicó hoy al anunciar el premio que Obama lo ha ganado por sus "esfuerzos extraordinarios por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos".En concreto, el Instituto destacó sus esfuerzos por tender puentes hacia el mundo musulmán y en favor de un futuro sin armas nucleares.


Obama llegó a la Casa Blanca con la promesa de comenzar una nueva etapa de cooperación con la comunidad internacional, después de las tensiones vividas durante el mandato de su predecesor, George W. Bush.


Hasta el momento se trata más de una esperanza que de hechos concretos, pero Obama destacó que "a lo largo de la Historia, este premio no se ha usado exclusivamente para premiar éxitos específicos; también se ha usado como una manera de dar impulso a una serie de causas"."Por eso acepto este premio como un llamamiento a la acción, como una llamada a todos los países a afrontar los desafíos comunes del siglo XXI", subrayó el jefe de la Casa Blanca, que citó entre ellos la lucha contra el cambio climático o el conflicto en Oriente Medio.


En una nota más personal, reveló que sus hijas no parecieron muy impresionadas por el anuncio.


Su hija Sasha, de ocho años, le comunicó: "Papá, has ganado el premio Nobel de la Paz. Y es el cumpleaños de Bo", el perro de la familia presidencial. Su otra hija, Malia, de once años, le recordó que el lunes es fiesta en EE.UU. y, por lo tanto, tienen por delante un fin de semana largo."No hay nada como tener hijos para conservar la perspectiva de las cosas", bromeó el presidente estadounidense.


Obama tiene previsto desplazarse a Oslo para recibir el Nobel en la ceremonia prevista para el 10 de diciembre.El galardón viene acompañado de una recompensa en metálico de 1,4 millones de dólares, alrededor de 51 millones de pesos dominicanos.


La Casa Blanca ha indicado que el mandatario donará esa cantidad entera a fines caritativos, aunque hasta el momento no ha revelado cuáles.


Se trata de la tercera vez que recibe el Nobel de la Paz un presidente de Estados Unidos en activo, después de Theodore Roosevelt (1906) y de Woodrow Wilson (1919).


El anuncio ha sido acogido con división de opiniones en este país. Dos de sus predecesores en el galardón, el ex gobernante Jimmy Carter y el ex vicepresidente Al Gore, han considerado el premio "bien merecido".Por contra, el jefe del Partido Republicano, Michael Steele, consideró "desafortunado que el estatus de estrella del presidente haya eclipsado a otras personalidades incansables que han conseguido logros reales en favor de la paz y de los derechos humanos".

on 5:04 p. m.
Etiquetas:

Miguel Vargas Maldonado condena diputados votaron irregularmente en Asamblea

Se trata de una irresponsabilidad personal de estos legisladores, que como presidente del PRD deplora profundamente

SANTO DOMINGO.-El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, reprobó hoy la acción de legisladores que durante la sesión de ayer de la Asamblea Revisora votaron por sí y por colegas ausentes.

Dijo estar sorprendido por el descubrimiento comprobado ayer por imágenes de la cadena Teleantillas que captaron el momento en que un legislador perteneciente al PRD pulsaba al mismo tiempo más de un dispositivo de votación electrónica.

Conforme reseñas periodísticas, el asambleísta sorprendido en la acción fue el diputado Aníbal Rosario Ramírez, quien supuestamente buscaba mantener el quórum, que en ese momento de la Asamblea Nacional se mantenía de manera precaria.

"Se trata de una responsabilidad personal de estos legisladores, que como presidente del PRD deploramos profundamente y esperamos nuestro bloque congresual se reúna en un breve plazo y adopte las correcciones y amonestaciones que sean de lugar", expresó Vargas en declaración escrita.

En el momento en que se produjo el incidente los asambleístas conocían los artículos 176 y 177 de la Carta Magna sobre la jurisdicción inmobiliaria, acogiendo una solicitud de las bancadas del PRD y del PLD.

on 12:38 p. m.

Este miércoles
Dominicana cantará ante al jurado de Latin American Idol en Argentina
Martha Heredia invita al pueblo a votar por ella para que pueda mantenerse en el certamen


SANTO DOMINGO.-La representante dominicana en la cuarta edición de "Latin American", Martha Heredia se someterá de nuevo a los miembros del jurado, en la entrega correspondiente al próximo miércoles desde la ciudad de Argentina, lugar donde se realiza la competencia que transmite aquí Telesistema 11.

Martha Heredia, una joven que audicionó en la ronda celebrada por el equipo de producción del programa "Chévere Nights" en la ciudad de Santiago, logró una excelente valoración por parte de los integrantes del jurado.

El departamento de producción de "Chévere Nights" informó que para que la joven intérprete se mantenga en la competición, necesita, además de la valoración del jurado, del apoyo del público dominicano, quienes deberán enviar mini mensajes durante la transmisión que sale al aire en el horario de 10 a 11 de la noche.

Para votar por la dominicana, además de la transmisión por la televisión, puede ingresar a la página web: http://www.myspace.com/latinamericanidol y escoger República Dominicana.

Habla Martha

"Estoy muy contenta de poder representar a mi país. Esto ha sido un sueño, pues desde que decidimos participar siempre tuvimos nuestros objetivos definidos", indicó Martha Heredia.

Agradeció el apoyo que ha recibido por parte del Milagros Germán, así como de la gerencia de Telesistema 11, canal que adquirió los derechos para hacer el casting y transmitir las jornadas que se llevaron a cabo en el país.

Luego de la presentación del miércoles 7 de octubre, al día siguiente, el jueves, se inician las rondas eliminatorias.

"Espero que el pueblo dominicano me respalde, tenemos que traer el primer lugar para este país y de este modo poder comenzar a desarrollarme profesionalmente como intérprete", indicó.

on 6:47 p. m.

Delegados de candidatos firman 5to boletín: Orlando 60.74% y Guido 39.26%; Geanilda Vásquez un 48. 19% y Tony Peña Guaba 39.15%

Santo Domingo.- La comision organizadora de la XXVII convencion del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ofreció hoy su quinto boletín sobre la convención realizada el domingo, avalado con la firma de los delegados de todos los candidatos, con 2 mil 926 centros computados para un 87.40 % y 422 centros faltantes equivalente a 12.60% , de un total de 3 mil 348 centros. Los miembros de la comisión prometieron ofrecer un sexto boletín a más tardar dentro de 24 horas.

De acuerdo al quinto boletín, Orlando Jorge Mera obtuvo 279 mil 104 votos, equivalente a un 57.78 % más 2.96% que se le suman de Henri Blanco, lo que le sitúa con un 60.74 por ciento; mientras que Guido Gómez Mazara obtuvo 189 mil 664 votos para un 39.26 %.

El boletín fue ofrecido por el presidente de la Comisión Organizadora de la Convención, Tomás Hernández Alberto y el director del centro de cómputos Robert Arias.

Alberto dijo que en cuanto a la Secretaría de Organización Geanilda Vásquez obtuvo 189 mil 739 votos, equivalente a un 48. 19%; Tony Peña Guaba 154 mil 147 votos, para un 39.15% ciento y Fausto Liz 49 mil 858, para un 12.66%.

En cuanto al plebiscito 528 mil 654 votaron por el sí a favor de la ratificación de Miguel Vargas como presidente del PRD, equivalente a 96.34 % y por el no, 20 mil 100 votos, para un 3.66 %.

En cuanto a la eliminación del artículo 185 de los estatus del partido para que el presidente de esa organización pueda ser candidato, 485 mil 183 respondió que sí, para un 93.50 % y 33 mil 741 que no, para un 6.50 %.

El director de centro de cómputos, Robert Arias, explicó que de los 422 centros faltantes por computar se debe a que 331 centros no han reportado las actas; que Nueva York y Barcelona donde había 17 centros no hubo convención, y que en siete localidades con 64 centros no han sido escaneados los votos.

Dijo además, que ahora es que están recibiendo las actas de 11 localidades del exterior entre las que citó a Boston, Puerto Rico, Venezuela y Madrid.


Impiden a Guido y seguidores entrar local PRD; dice hay 30 actas falsificadas

Santo Domingo.- En medio de un desorden provocado porque no le permitieron el paso a Guido Gómez Mazara al local del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), éste denunció que hay más de 30 actas que fueron falsificadas y que de haberse dado el conteo como era debido los resultados lo favorecerían con un 54 por ciento, mientras que Orlando Jorge Mera aparecería con un 45 por ciento.

Gómez Mazara, quien andaba con su madre y un nutrido grupo de seguidores, dio a conocer su disgusto y luego entonaron el Himno Nacional frente al local del PRD. Tras lo cual, se iniciaron las consignas de los grupos que atribuían a Miguel Vargas haberse apoderado del PRD, “desconociendo que ese partido no le pertenece a él sino a todos los perredeístas”.

También Tony Peña Guaba, en una comparecencia por separado, dijo que lo que ocurrió fue “un fraude colosal” y advirtió que llevaría sus impugnaciones a organismos internacionales.

En tanto que el presidente de la comisión organizadora de la convención, Tomás Hernández Alberto, dijo que todos los candidatos que se consideren con posición para objetar el proceso podrán hacerlo porque es un derecho que les asiste, pero que todavía no es tiempo de impugnaciones, porque no se han dado los resultados definitivos y esas objeciones deben hacerse cuando todo esté definido

Daniel Villalona hace un llamado a la unidad

Daniel Villalona, hizo un llamado a la unidad el partido, la inmediata solucion de este nuevo problema en el PRD y pidio al presidente y lider del PRD, Ing. Miguel Vargas para que se pronuncie sobre este problema.

Dijo que tanto Orlando Jorge y Guido Gomez Mazara deben de sentarse en la mesa del dialogo y buscarle solucion a este problema ¨que solo hace que el unico perdedor sea el PRD¨.

Afirma que con la firma del delegado politico de Guido Gomez Mazara en el 5to. boletin de la comision nacional organizadora, Guido esta en un problema mas grave, porque se bajo la linea de Guido de no firmar ningun documento.

Sobre la ratificacion de Miguel Vargas como presidente dijo: ¨Saludo con beneplacito esta ratificacion de Miguel Vargas tanto como presidente y candidato a la presidencia del 2012, lo que no entiendo es que si el grupo de Guido Gomez Mazara sabia perfectamente que les hiban ha hacer fraude, segun ellos dçpor parte de Miguel Vargas, Porque lo ratifican?

Dijo ademas que la convencion fue todo un exito, debido a la masiva votacion de los perredeistas y del pueblo dominicano, pero dijo que el exito dependera de que la unidad prevalesca lo antes posible para evitar que el PLD se convierta como el PLD de japon, que duro 50 años en el poder debido a que ningun partido politico le hizo fente, y el pueblo dominicano cuenta con el PRD para acabar con el despotico, corrupto y ultraconservador gobierno del PLD.


on 8:40 p. m.

El PRD cierra centros de votaciones e inicia escrutinio de votos


SANTO DOMINGO.-Aunque persistieron las denuncias de irregularidades por el candidato a la secretaría general Guido Gómez Mazara, las votaciones en la XXVII Convención Ordinaria del Partido Revolucionario Dominicano se celebró este domingo sin reporte de mayores incidentes.

El cierre de las mesas electorales se hizo a las 5:00 de la tarde, como estaba previsto, por lo que se está en el proceso de escrutinio de los votos emitidos en los 3,279 centros de votación a nivel nacional, informó el director nacional de cómputos y miembro de la comisión organizadora de la convención, Robert Arias.

A las 10: 00 de la noche se dará a conocer los resultados del primer boletín con un diez por ciento de las actas computadas y a las 11:00 p.m el segundo con un 20 o un 25 por ciento de las decisiones de los electores.

El presidente del partido, Miguel Vargas Maldonado, destacó la tranquilidad en que se desarrolló el proceso, que, dijo, también fue de forma masiva.

Las irregularidades denunciadas por Gómez Mazara están relacionadas a la supuesta suspensión de las votaciones en algunas ciudades del extranjeros, como Nueva York y en Barcelona, porque llegaron tarde los materiales.

El presidente de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención, Tomás Hernández Alberto respondió que ese inconveniente estaba fuera de sus manos.

Hernández Alberto confirmó esta noche la suspensión de las votaciones en la ciudad de Nueva York, "debido a que alegadamente el listado de votantes presentaba desplazamientos e imprecisiones sobre los lugares de sufragio de los y las perredeístas de esa seccional". Dijo que las elecciones en Barcelona se pospusieron para el 4 de octubre.

Aprovechó para informar que en New Jersey, Florida, Washington, Rhode Island, Massachusetts, Puerto Rico, Filadelfia, Montreal, Puerto Rico, Islas Vírgenes, Venezuela, Panamá y Madrid se convencionó adecuadamente.

El proceso luego de las votaciones Según el director nacional de cómputos y miembro de la comisión organizadora de la convención, Robert Arias, concluido el conteo de votos en cada centro de votación, los miembros y delegados se dirigirán a los 54 puntos de escaneo dispuesto por la JCE para escanear las actas, cuyo resultados irán a un servidor de la JCE del Distrito, que de inmediato los enviará a la central de cómputos del PRD.

Dijo que el escaneo de cada acta se toma un minuto y 45 segundos. En caso de que haya algún problema en la línea de comunicación, los delegados de cada candidato estarán en el centro de cómputo del PRD donde la JCE le entregará una copia.Las actas se digitarán para que los delegados las validen una por una y si hay algunas diferencias se sacan provisionalmente para no entorpecer la elaboración del primer boletín.

Mas informaciones en la pagina del PRD

on 10:23 a. m.

Sin Importar Quien Gane.

Esta ultima semana he visto como se ha desarrollado la campaña política para la elección de la nueva dirección del partido, podría decir que esta ha sido la campaña mas reñida y la que mas ha dado de que hablar en los últimos años.





El PRD se juega este próximo domingo, su destino no solo como partido, sino como una identidad nacional, el pueblo dominicano, cansado de un gobierno nefasto y corrupto, ve cifradas sus posibilidades de cambio en el PRD.

Esta ultima semana, los candidatos a la secretaria general, dos distinguidos hombres, que merecen respeto y admiración como lo son Orlando Jorge Mera, quien aspira nuevamente a la secretaria general y Guido Gómez Mazara, quien aspira por segunda vez a la misma posición, han estado en una enfrascada lucha por el puesto, y por desgracia a tal punto de caer en calificativos entre si.

Orlando Jorge Mera, Tiene una hoja limpia, a pesar de que si se quiere estuvo en silencio durante todo que estuvo como secretario general, hay que reconocer que se ha manejado con toda transparencia y pulcritud.

Guido Gómez Mazara, a el hay que reconocerle el éxito obtenido durante toda su campaña, ha sido la persona que se ha conectado con las bases bajo el discurso de la social democracia, la doctrina que defendió durante toda su vida el líder José Francisco Peña Gómez.


Este domingo no será ni Miguel Vargas, ni Hipólito Mejia, ni Luís Abinader, serán los casi 1 millón de perredeistas mas los que no pertenezcan a ningún partido, quienes decidirán las autoridades del partido.Lo importante ahora, después de la convención del domingo, es la de hacer un buen papel en la oposición y preparase para escoger a los mejores hombres y mujeres, para que el PRD salga airoso de esta contienda que se avecina y luego ganar las elecciones del 2012.

Sin importar quien gane el puesto de secretario general, o los demás puestos en disputa a nivel municipal y nacional, la consigna debe ser, la de la UNIDAD.

El próximo lunes 28, espero que ningún candidato este ´´pataleando´´, diciendo que le hicieron fraude, o que no le contaran los votos, el que perdió, perdió y el que gano, gano.

Espero que ese día, transcurra en Paz, en armonía, en tranquilidad, que sea celebrada una de las convenciones con más transparencia de la historia del PRD, para así dar el ejemplo a la población dominicana, que ve cifrada sus esperanzas de cambio en el PRD, que el partido ya no es el de antes, que siempre eran conflicto de intereses, divisiones, etc.

Sino en un partido renovado, organizado que le de una oposición férrea y aguerrida, con propuestas y soluciones a los graves problemas que afectan a la Republica Dominicana.

Que las bases decidan quienes serán esos dirigentes, sin importar que se haya bajado línea o no, y que la unidad del partido y los principios socialistas democráticos, por los que tanto lucho el histórico líder José Francisco Peña Gómez, prevalezca y lleguemos el 18 de octubre a feliz termino esta XXVII convención del PRD.

By Daniel Villalona.

on 12:08 p. m.
Etiquetas:


R. Dominicana: aborto es inconstitucional
Redacción
BBC Mundo


El aborto es ahora inconstitucional en República Dominicana tras la aprobación de una enmienda a la Constitución que ha generado polémica en el país y ha llevado a que organizaciones como Amnistía Internacional adviertan sobre las posibles consecuencias de esta medida.

"El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte", dice la propuesta aprobada por una asamblea revisora de la Carta Magna.


El polémico artículo 30, que ahora pasará a ser el 38 de la reformada Constitución, ya había sido aprobado en una primera lectura en abril.


El aborto ya era ilegal de acuerdo al Código Penal dominicano de 1948 que establece que la mujer no está habilitada a interrumpir su embarazo, ni siquiera cuando esté en peligro su salud y/o pueda ocasionarle la muerte.


El código sanciona con penas de dos a cinco años a toda mujer que se provoque un aborto, con o sin asistencia, en tanto que impone penas de entre cinco y veinte años al personal médico que interviene en su realización.

Polémica


Organizaciones feministas, la coalición de organizaciones no gubernamentales y algunos legisladores habían rechazado de plano esta modificación a la Constitución.


Quienes están en contra de esta reforma aseguran que el país tiene una de las tasas más altas de aborto en la región. De acuerdo con un estudio del Centro de Estudios Sociales y Demográficos dominicano, cada año se practican unos 82.000 abortos, de los cuales casi la décima parte se dan en adolescentes de entre 10 y 15 años.


"Realmente éste ha sido un retroceso. Este Congreso no representa a la población, que dijo, en un 73%, según la encuesta Gallup del periodico Hoy, que ése no era un tema constitucional", expresó la doctora Lillian Fondeur, quien aseguró que tras esta aprobación se incrementarán más la mortalidad, los embarazos no deseados y los abortos.


Varias organizaciones sociales realizaron el jueves protestas por el artículo pues aseguran que viola el derecho de la mujer de decidir sobre su embarazo en caso de que se hubiera dado tras un incesto o una violación.


La medida es defendida por la Iglesia Católica y los principales partidos políticos. El sacerdote Luis Rosario, coordinador de la Pastoral Juvenil, aseguró -según consignó el diario dominicano Hoy- que con la reforma el principal de los derechos, que es el relativo a la vida, ganó.
Listín Diario aseguró que la jerarquía eclesiástica señaló que que "el señor hizo el milagro" y destacó que el país eligió su propio camino y no "el desorden internacional".
Crítica de Aministía


La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) había advertido esta semana que los cambios propuestos "pondrán en peligro a mujeres y niñas" y pueden "provocar un aumento de la mortalidad materna".


En los poquísimos países que prohíben por completo el aborto, muchos médicos, ante el temor de ser procesados, retrasan la prestación de tratamiento médico o consideran justificado no proporcionarlo, aunque con ello la mujer embarazada pueda morir o sufrir daños a largo plazo",
Susan Lee, directora del programa para América de Amnistía Internacional
"Si el artículo se aprueba conforme a lo propuesto, limitaría gravemente el acceso a abortos seguros, incluso en los casos en los que una mujer sufre complicaciones que ponen en peligro su vida o necesita un tratamiento que puede salvar su vida pero es incompatible con el embarazo, como por ejemplo los tratamientos contra la malaria, el cáncer o el VIH/sida", aseguró AI en el comunicado divulgado el lunes.


"En los poquísimos países que prohíben por completo el aborto, muchos médicos, ante el temor de ser procesados, retrasan la prestación de tratamiento médico o consideran justificado no proporcionarlo, aunque con ello la mujer embarazada pueda morir o sufrir daños a largo plazo", dijo Susan Lee, directora del programa para América de AI.


AI había instado a a República Dominicana a no seguir los pasos de Nicaragua, donde un clic reciente informe de la organización concluyó que la estricta legislación del país "contribuye a aumentar el número mujeres que mueren durante el embarazo".


En gran parte de los países de América Latina el aborto está penalizado por ley y se castiga con penas de cárcel.


Sin embargo, en algunos lugares la condena puede ser reducida si el aborto se realiza tras una violación, cuando la vida de la mujer corre peligro o cuando se presentan malformaciones en el feto.


En Cuba, en cambio, la madre puede interrumpir el embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación sin justificar sus motivos, desde que en 1965 se legalizó el aborto.

on 9:46 p. m.


Conoce mas de Daniel Villalona en Facebook y Netlog:

www.facebook.com/danielvillalona
www.netlog.com/danielvillalona


on 11:43 p. m.
Etiquetas:


Vargas afirma primer año de gestión del PLD se ha caracterizado por el despilfarro y la corrupción

(Listin Diario)

Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, afirmó que el primer año de gestión del PLD ha sido un tiempo perdido para el país, debido a la mala gerencia, el despilfarro, la corrupción y la incapacidad del gobierno para unir a la nación frente a la crisis económica nacional que viene teniendo el pais desde el 2003, mas la recesion internacional.


Al pronunciar hoy el discurso de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, celebrada este sábado, Vargas responsabilizó al gobierno peledeísta de la contracción de la economía, por no adoptar acciones preventivas frente a la recesión mundial.


También dijo que durante el año se han producido una acumulación del endeudamiento público sin precedente, mientras contradictoriamente existe un despilfarro.


Vargas indicó que el creciente desempleo, el alto costo de la vida, un malo, caro y escaso suministro de energía que daña la producción y la productividad, han convertido en un suplicio la vida de los ciudadanos.


“Han hecho de todo tipo de promesas en nueve años que llevan de gobierno y todas las han incumplido, yo no sé con qué cara están haciendo nuevas promesas que tampoco van a cumplir”, apuntó.


Nuevas designaciones

Las declaraciones de Miguel Vargas, se produjeron durante una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD donde se realizaron cambios a lo interno de esa organización.
Entre los dirigentes que Vargas designó están Milagros Ortiz Bosch, Hugo Tolentino Dipp, Emmanuel Esquea Guerrero, José Rafael Abinader, Ivelisse Prats Ramírez de Pérez y otros que fueron propuestos esta mañana al Comité para dirigir importantes organismos como el Centro de Pensamiento Democrático y Gerencia Política, la Unidad de Políticas Públicas, y Comisión Organizadora de la Convención Extraordinaria y la Secretaría de Educación, entre otros organismos.


Otras designaciones importantes incluyen a César Sánchez, Eligio Jáquez, Fafa Taveras, del equipo central del ex presidente Hipólito Mejía. Sánchez será el Director Electoral. Jáquez, miembro de la Comisión Organizadora de la Convención Extraordinaria y Taveras formará parte de la dirección de Políticas Públicas.


Neney Cabrera quedó designado secretario ejecutivo nacional, optando por una vicepresidencia del partido. Las designaciones y creaciones fueron aprobadas por el Comité, dando cumplimiento al mandato estatutario.


Otras designaciones incluyen a Alejandro Abreu y Juan Carlos Guerra como director ejecutivo y secretario del Centro de Pensamiento Democrático y el de Gerencia Política, respectivamente; Nelson Arroyo, Fiscal, Andrés Lugo Risk, Sociedad Civil , Víctor De Aza, Municipal; Peggy Cabral, Relaciones Internacionales; Fausto Liz en Cooperación Internacional; Salim Ibarra, Legal, César Cabrera, Administrativo; deportes Jorge Ramírez.


También Tony Rafúl en Arte y Cultura, Aníbal García Duvergé, en Redes Sociales (frente de masas); Rafael Díaz Filpo, Relaciones Interpartidarias; Adalgisa Abreu, Solidaridad y Asistencia; Wilfredo Alemany, secretario de Comunicaciones, Nelson Marte, director del Departamento de Prensa; Víctor Gómez Casanova, Mercadeo, Publicidad y Propaganda.

Haz clic aqui para enterarte como va el Torneo navideño de Baloncesto 2009 de Ediberto Tejada y el Club San Martin

BBC Noticias

Noticias Diario Ti