El principal pasatiempo deportivo dominicano inicia esta noche en su edición 56
Santo Domingo.- El béisbol invernal, el principal espectáculo deportivo del país descorre sus cortinas en esta fecha para la apertura de la edición 56 de su tradicional evento, que este año tendrá una especial dedicatoria a la trilogía Alou, Felipe, Mateo y Jesús.
Desde ya se predice será un campeonato de múltiples expectativas, con un equipo Licey, que buscará repetir el cetro, proeza que no consiguen desde que ganaron tres seguidos desde el 1982 al 85, unas Aguilas que quieren borrar el más pésimo round robin de su historia (2-16), unos Gigantes que cada año se tornan más pujante en busca de lograr la corona y romper la hegemonia que mantienen felinos y cibaeños, los cuales se han apoderado de los últimos 14 gallardetes.
Aún hay más, el Escogido con foja perdedora en siete de los pasados ocho campeonatos y sin cetros en los últimos 17 años espera que el cambio de directiva y de imagen se convierta en éxito. Los Toros dieron indicaciones el año pasado de que tienen capacidad para convertirse en una gran fuerza, mientras que las Estrellas presentan la gran encomienda de olvidar 42 campañas que no exhiben el cinturón de monarcas.
Como se ha convertido en una tradición Tigres y Leones iniciarán las acciones en el Estadio Quisqueya, los Gigantes visitarán a las Aguilas en el parque Cibao, en tanto las Estrellas chocarán contra los Toros en el Francisco Micheli.
En el Quisqueya, los bengaleses dependerán del cubano Yadier Marti, mientras que los melenudos le darán la pelota al veterano Julio Mateo. La ceremonia inaugural está programa para iniciar a las 7:00 de la noche.
Ceremonia inaugural en Santo Domingo
Un gran programa de apertura regirá en el Quisqueya, el cual iniciará con la presentación de los ejecutivos de ambos conjuntos, además de autoridades invitadas.
Luego se proyectará un video en pantalla gigante a la dedicatoria del campeonato a los hermanos Alou, baluartes del béisbol invernal dominicano.
A continuación, se procederá al retiro de los números de antiguos jugadores estelares del Escogido, el jardinero y designado Gerónimo Berroa, el antesalista Luis de los Santos y los lanzadores José de León y José Núñez, como homenaje de reconocimiento a sus grandes aportes a la franquicia escarlata, durante sus carreras en la liga dominicana.
Después, se distinguirá a un ex-presidente de los Leones, por su exitosa gestión al frente del equipo.
A seguidas, se procederá a la presentación de los equipos, primero el Licey y luego el Escogido, que se alinearán en las rayas de tercera y primera bases.
Posteriormente se producirá al intercambio de flores entre las madrinas de ambos conjuntos, Gaby Valiente Bonetti, de los Leones y Cristina Rosario Mejía, de los Tigres.
Como sorpresa, la directiva del Escogido honrará a uno de sus grandes íconos de todos los tiempos, quien además realizará el lanzamiento de la primera bola.
Luego, la destacada artista Adalgisa Pantaleón cantará el Himno Nacional y para concluir, habrá un espectáculo de fuegos artificiales.
Ceremonia Ignaugural Sera En La Romana
La Romana.- La ceremonia oficial de la apertura del torneo de béisbol profesional de la República Dominicana será en estadio Francisco Micheli de esta ciudad de La Romana y con ese motivo de ha preparado una ceremonia en coordinación con la Liga Dominicana de Béisbol.
La hora de inicio de la ceremonia será a las 7 de la noche y el protocolo incluye discursos, reconocimientos, espectáculo artístico y cultural y el cierre será un espectáculo de fuegos artificiales.
El programa prevé la presentación en pantalla gigante de un documental de los hermanos Felipe, Mateo y Jesús Alou preparado por el periodista Héctor J. Cruz, editor deportivo de Listín Diario.
El Canciller de la República Carlos Morales Troncoso es el invitado a realizar el lanzamiento de la primera bola en representación del Presidente Leonel Fernández. El presidente de la Lidom, Leonardo Matos Berrido, tendrá a su cargo las palabras inaugurales y entregará a Jesús Alou una placa de reconocimiento que testimonia la dedicatoria del torneo 2009-10.
Las notas del himno nacional serán interpretadas por el artista romanense José Antonio Rodríguez. También se producirá el acostumbrado intercambio de flores por parte de las madrinas Silvana Tirado De Soto, de los Toros y Andrea González, de las Estrellas.
Los precios establecidos para este primer juego serán 350 pesos palco, 300 pesos preferencia y 50 pesos bleachers. Las boletas ya se veden desde las 10 de la mañana de hoy.
Aguilas Cibaeñas y Gigantes Inician Férrea LuchaSantiago.- Las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao, los vecinos más cercanos en el Norte del país, se enfrentan esta noche entre sí para dar apertura al campeonato de béisbol profesional de invierno de República Dominicana, creando una de las más acentuadas rivalidades de los últimos años. En las más recientes contiendas, fruto del crecimiento de los Gigantes y aspiración de comenzar a trillar los pasos de las Águilas, máximos ganadores de campeonatos con 20, cada enfrentamiento entre ambos se torna una férrea disputa por conseguir el favor del pizarrón. El estadio Cibao, sede de las Águilas, sirve desde las 7:30 de la noche de hoy como escenario para el primero de diez enfrentamientos que reserva entre ambos el calendario del torneo dedicado a los hermanos Rojas Alou, Felipe, Mateo y Jesús, correspondiente al capítulo 2009-2010. El “clásico cibaeños” o “Serie del Campo”, en su primera entrega hoy, permitirá el debut del más exitoso dirigente nativo de todos los tiempos Félix Fermín, ahora en uniforme de los Gigantes, luego de más de 10 campanas con las Águilas. Fermín estará dirigiendo su antigua tropa enemiga, frente a los nobles aliados que le permitieron emerger y consagrarse como el más exitoso estratega nacional de los últimos tiempos. Los Gigantes vienen de perder en la final frente a los Tigres del Licey y poseen una escuadra sustentada en velocidad, poder en el medio de la alineación. No obstante, para el dirigente Fermín, “nuestro fuerte es el pitcheo, una mezcla de buenos brazos jóvenes y algunos veteranos. Las Águilas, en lo que definen una temporada de transformación, salen a la arena dirigidas por el mentor norteamericano Rick Sweet, quien desde días atrás anuncio al monticulista norteamericano Ben Juckich para enfrentar desde el box a los temibles Gigantes, actuales subcampeones nacionales, que dispondrán del criollo Fabio Castro. Para la dirigencia de los aguileños, el juego pequeño, agresividad en las bases, jugará papel de importancia en sus aspiraciones de regresar el club a los primeros planos. La ceremonia Los jugadores de ambos clubes serán presentados a la afición y el doctor Freddy Almanzor, un humanista dominicano radicado en New Jersey, como en la pasada estación, entregará sillas de ruedas a un grupo de minusválidos.
Los inmortales del béisbol Tomas Silverio y Stanley Javier, ambos ex jugadores de las Águilas, encabezaran el acto protocolar diseñado para la apertura. Realizaran de manera simultánea el lanzamiento de la primera bola, las que recibirán Nelson Silverio, hijo de Tomás y Luis Polonia, quien jugó junto a Stanley.
Las Aguilas apuestan a ''Nueva Dinastia''
Fue en una conferencia de prensa celebrada el pasado lúnes en Santiago que alguien lanzó la idea de que las Aguilas Cibaeñas vienen “con una nueva dinastía”.. ¿A qué se refieren? Desde luego que hablan de una nueva generación de peloteros, que necesariamente debe encabezar un joven de la calidad de Julio Borbón, por solo citar uno. La oficina central del equipo dejó libre a un grupo de peloteros que estaban allí desde hace mucho tiempo, como Bernie Castro, Alberto Castillo, Alexis Gómez, enviando un mensaje bien claro de que desean irse con la juventud. ¿Quiénes quedan de los viejos? Luis Polonia, Mendy López, Victor Díaz (ahora rey jonronero en una temporada con 17), Edwin Encarnación, Luis Terrero, el propio Borbón, eso en cuanto a la parte ofensiva. Tendrán que hilar fino en relación al pitcheo porque ya sus figuras de la última década están camino del retiro, como Bartolo Colón y Julián Tavarez. El año pasado fue traumático para las Aguilas, 26-24 en la vuelta regular y en el round robin fueron el hazmereir con 2-16, marcando de inmediato la partida del manager de 9 años Felix Fermín.
Un norteamericano, Rick Sweet, toma las riendas del conjunto para este torneo, y cada vez que los cibaeños de Santiago han puesto un manager importado por lo regular han ganado. (Los últimos ejemplos son Terry Francona y Mike Quade). Muchos fanáticos aguiluchos creen que el equipo “no tiene peloteros” para competir, pero no se puede exagerar en ese sentido.Allí hay talento nativo que, junto al importado, deberán mantener a los aguiluchos en competencia todo el tiempo. Es difícil que “se caigan” porque ellos tienen la determinación de ganar, el dinero para invertir...y la tradición de que les gusta volar alto.
Cortos del Beisbol InvernalAGUILAS: Hoy inicia el campeonato en lo que para las Águilas representa una de sus participaciones más comprometidas de los últimos años y en lo que definen el regreso de su mística...Los Gigantes, ahora de Félix Fermín, a quien se espera se le tribute una gran ovación, estarán de visita...Luis Terrero podría no estar disponible para hoy en la apertura al lesionarse su mano izquierda, de la manera extraña.
Aparando un elevado, la pelota le golpeó la parte gruesa del pulgar...
Esto obligará a la utilización del novato Juan Portes en el prado derecho y a Diony César en el central...La inesperada y sorprendente partida de Yhensy Brazoban causa extrañeza. El lanzador dejado libre por los Tigres, buscaba y prácticamente tenía un espacio en roster. Luego de enfrentar a los felinos en un partido de exhibición y lucir bien, “no apareció más”. Regresó a los Tigres, al parecer, persuadido por un “amigo” del propio club.
ESTRELLAS: ¡Llegó la hora! Un año no es un siglo repite una canción, pero para las Estrellas Orientales cada año es una nueva oportunidad de reivindicar a miles de fanáticos que llevan 41 años sin disfrutar una corona... Para entonces, hasta los árboles corrieron por las calles de San Pedro de Macorís y al parecer todas las condiciones coinciden para que se repita otro gran acontecimiento en la tierra del Guabaverry... Carlos Juan Bernhardt, por fin, con el timón del conjunto desde el inicio, sabe lo que es sufrir, porque fue uno de los hombres del banco cuando en 1968 los orientales conquistaron su último de dos cetros, pero promete cambiar la historia, el año pasado tomó el conjunto con 6-25 y terminó con 10-9... La directiva encabezada por el Sr. Miguel Feris Iglesias le ha dado un gran apoyo... El zurdo Shouji Nagamine va hoy frente a los Toros del Este... Evan McLane tirará el sábado, y Tim Corporan abrirá el tercer juego... Odalis Pérez descansará unos días antes de integrarse.
LEONES: Julio Mateo es la carta de triunfo del dirigente Ken Oberkfell para el partido de apertura esta noche frente al Licey. El veterano tuvo el año pasado foja de 1-4 con 3.70 de efectividad... Los melenudos continúan anunciando personal de Grandes Ligas y su más reciente contratación es el relevista Manny Corpas, figura estelar de los Rockies y quien estuvo lastimado este año: El vendría en noviembre para el club.
Este año apenas accionó en 35 partidos y tuvo efectividad de 5.88.
Estuvo lastimado del codo... Hasta ayer el dirigente Oberkfell no había anunciado su alineación, informó que tenía un dilema con un par de jugadores... Comienzan algunos estelares anunciando que este año se integrarán al equipo, Ya lo expresó Francisco Cordero, quien este año rescató 39 para Cincinnati. No descartamos que la presencia de Moisés atraerá a algunos de estos muchachos que solo tienen contacto con el Escogido cuando pasan a saludar a sus compañeros en el camerino.
GIGANTES: La rotación para los tres primeros partidos es la siguiente: Fabio Castro hoy contra las Águilas en el estadio Cibao, Luis Villarroel mañana en el Francisco Michelli ante los Toros y José Capellán el domingo en el Julián Javier frente a los aguiluchos... Félix Fermín es el tercer ex manager de las Águilas que dirige a los Gigantes después de Julián Javier y Miguel Diloné... Mucha falta harán en la alineación de los Gigantes los bates de Brayan Peña, Kendry Morales y Nelson Cruz, por lo menos al principio de la temporada... Se extrañará también la voz de John Castillo en los comentarios de las transmisiones de radio y televisión... José Luis Mendoza estará haciendo su debut en la cadena, al igual que Juan Saint Hilarie... CDN2 y CDN La Radio serán otra vez los canales para, por lo menos en la capital, ver y escuchar los partidos en los cuales los Gigantes sean dueños de casa... Estarán buscando su cuarta serie regular en forma seguida.
TIGRES: Luego de un buen entrenamiento, el cubano Yadiel Martí se ganó la confianza de los coaches y esta noche tendrá el honor de lanzar el partido inaugural del Licey ante el Escogido, en el que será su primera aparición en casi un año...El és un pitcher de gran control y un buen repertorio que incluye una recta que ronda las 90 millas, curva, sinker, slider y muchas “mañas”...Dave Jaúss se unió ayer al combinado azul por cuarta ocasión, lo que le empata con Tom Lasorda como el extranjero que más veces ha estado al frente del club... Yhency Brazobán y Franklin Germán, quien además de ser relevistas tienen en común que son oriundos de Palenque, estaban practicando con las Águilas y en una jugada maestra la directiva azul envío un “espía” y decidió recuperarlos porque el reporte recibido daba cuenta que todavía les queda en la bola y que no estaban bajo contrato con el combinado cibaeño...D´Angelo Jiménez, quien tras ser dado de baja fue llamado nuevamente por la gerencia de los felinos, será el hombre que comenzará jugando en la antesala hoy contra los Leones y no Juan Melo como se dijo hace un par de días.
TOROS: Los Toros del Este inician hoy con el mismo ímpetu que terminaron la temporada pasada…. El dirigente Dean Treanor ha dado la voz de alerta que va con su mismo esquema de juego y esta vez quiere ir más allá del round robin… a partir de esta noche tendrá en su alineación a hombres de la talla de Vini Rottino, receptor; Enrique Wilson, quien fue firmado ayer, en la inicial; Víctor Mercedes, segunda base; Ángel Berroa estará defendiendo el campo corto; Manuel Mayorson, en la tercera; Chris Pettie, en el bosque derecho; Alejandro De Haza, en el central; Ricardo Nanita, en el left y el lanzador será el veterano Héctor Carrasco que el año pasado trabajó 1.1 entradas en su único partido, enfrentó 6 bateadores, aceptó un hit, dio una base y ponchó dos… Los Toros terminaron la temporada regular pasada con record de 28-22, dos juegos por debajo del primer lugar que ocuparon los Gigantes del Cibao.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Aqui puedes dejar comentarios sobre la pagina, sobre Daniel Villalona, sobre el staff o de lo que quieras