on 4:33 p. m.
Etiquetas:

El seismo de Italia ya se Cobra la vida de 150 personas y miles sin techo

Italia.-Redaccion de DVBS. Cortesia de EuroNews


El número de víctimas no deja de aumentar. Fuentes hospitalarias dan la cifra de más de 150 muertos en el terremoto que ha sacudido esta madrugada la región centro de Italia.

El seismo, con una magnitud de 6’3 grados en la escala Richter, ha dejado también más de 1.600 heridos y el Servicio de Protección Civil asegura que podría haber hasta 70.000 personas sin hogar.

A estas horas los equipos de rescate siguen trabajando para intentar encontrar vida bajo los escombros de los más de 10.000 edificios que se han desplomado en la región de los Abruzos.

El epicentro se situó a cinco kilómetros de profundidad cerca de la capital de la región montañosa de los Abruzos, al noreste de Roma.

L’Aquila, la ciudad más afectada por el seismo, ha quedado cortada por carretera y tren.

El desastre ha sobrepasado toda capacidad de reacción de los equipos de rescate, a veces son los propios ciudadanos los que ayudan a sacar a sus vecinos de entre los escombros.

Por ahora hay más de 100.000 evacuados en la treintena de localidades afectadas, la situación de los heridos es dramática pues el único hospital de la zona debe ser evacuado tras desplomarse una parte.

Equipos médicos procedentes de otras regiones han improvisado, esta mañana, un hospital en el centro de L’Aquila.

La mayoría de los ciudadanos tiene miedo a las réplicas, pues a pesar de que el gobierno ha insistido en que éstas han cesado, los temblores han seguido sintiéndose durante la mañana.

De hecho la actividad sísmica de baja intensidad que precedió al terremoto alertó a varios expertos cuyas advertencias no fueron tomadas en cuenta, según critica la prensa.

Polemica en Italia: expertos dicen se pudo evitar la tragedia

El presidente del Gobierno italiano ha tenido que salir al paso de las voces críticas que apuntan a la posibilidad de que la tragedia podía haberse evitado, ya que en las últimas semanas se habían registrado movimientos sísmicos menores.

Silvio Berlusconi ha dado esta tarde una rueda de prensa en la localidad del Aquila, capital de la provincia afectada por el seísmo, tras haber sobrevolado en helicóptero la zona. “No existen datos científicos para prevenir los terremotos”, ha sentenciado Berlusconi, quien explicó que ya se ha producido una reunión de la comisión italiana de Grandes Riesgos de la que forman partes los mayores expertos de ingeniería sísmica del país para “afrontar la situación”.
Silvio Berlusconi ha instado también a dejar de lado la polémica.

Pero es un hecho que algunos expertos habían dado la voz de alarma e incluso pedido la evacuación de algunas de las localidades completamente devastadas por el seísmo.
Concretamente, el investigador científico del Instituto Italiano de Física Nuclear Giampaolo Giuliani, había alertado sobre sospechosas emanaciones de gas radón, que según sus estudios preceden a importantes movimientos sísmicos.
Precisamente por haber hecho públicas sus sospechas se enfrenta a una denuncia de la magistratura italiana por falsa alarma.

Cronologia De Los Terremotos En La Republica Italiana

La cronología de terremotos, especialmente en la mitad sur, es un largo y doloroso rosario de muertes y pueblos devastados.

La razón: la península italiana dibuja el borde de una de las placas tectónicas más activas en Europa(como esta en el mapa). Desde principios del siglo pasado una decena de terremotos han superado los seis grados de magnitud, el punto a partir del cual los temblores empiezan a ser especialmente despiadados.

En 1905, los 7.9 grados de un terremoto acabaron con la vida de 5000 personas y destrozaron 25 pueblos calabreses.

Tres años después se producía el seísmo más mortal en la historia de Europa. Un terremoto en el estrecho de Messina, de 7,2 grados, acompañado de un tsunami, siegan la vida de 95.000 personas.

En Avezzano, tan sólo siete años después, otras 32.000 personas morían en un terremoto de similar intensidad

En 1930. la desgracia sacude el municipio de Irpinia y 1.400 personas pierden la vida.

Pero en mayo de 1976 queda demostrado que el norte de Italia, siguiendo la línea orográfica de los Alpes y los Balcanes, tampoco está fuera de peligro:
Cerca de 1000 personas fallecen, y los temblores arruinan las casas de 70.000 personas en la región de Friuli, en el nordeste italiano.

Cuatro años después, en 1980, la tragedia vuelve a sacudir la región de la Campania, cerca de Nápoles, y 2735 personas pierden la vida.

La tierra vuelve a temblar espectacularmente en 1997, en el centro de Italia. Esta vez, en dos ocasiones, lo que permite que las cámaras documenten cómo casas y campanarios se vienen abajo en un instante, como si fueran tocadas por un gigante invisible.

Los frescos medievales de la bóveda de la basílica de San Francisco de Asís se pierden para siempre, junto a cuatro a vidas humanas. En total mueren doce personas, y treinta y ocho mil se quedan sin hogar.

El penúltimo drama llega en 2002, un seísmo de 5.9 nueve grados sacude varias zonas del sur de Italia y causa veintinueve muertos en San Giuliano di Puglia.

La mayoría de ellos son niños, sorprendidos en una fiesta en el interior de una escuela primaria.

Los sismólogos ho habían clasificado este pueblo como zona de riesgo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Aqui puedes dejar comentarios sobre la pagina, sobre Daniel Villalona, sobre el staff o de lo que quieras

Haz clic aqui para enterarte como va el Torneo navideño de Baloncesto 2009 de Ediberto Tejada y el Club San Martin

BBC Noticias

Noticias Diario Ti